Home LO ÚLTIMO Alternativa contra los virus de Windows

Alternativa contra los virus de Windows

8

virus-informatico

Primeramente, por mucho tiempo hubo virus que se transmitían por tener relaciones indiscriminadas con disquetes. Idos los disquettes, el principal camino para infecciones son los documentos Word y Excel.
Solución: Usar Open Office, que 1) es gratuito 2) es legal 3), precisamente, no abre los “macros” de Word o Excel, por lo que físicamente no transmite los virus que están en los macros.

Hay mucha basura en Internet, y la peor viene en publicidades, que te conectan a sitios que trasmiten virus. Internet Explorer hace muy difícil filtrar Java y otros canales de transmisión de estas porquerías. Sin embargo, Firefox con Adblock Plus (gratuito) y No Script (gratuito) me filtran un montón de esas cosas. Lo mismo Thunderbird para leer emails.

Es decir, con deshacerse de Office, Outlook e Internet Explorer, es posible seguir usando Windows de manera “casi segura”, lo que hice por un par de años debido a que uno de mis empleadores utilizaba un software específico que solo funcionaba en Windows. Por supuesto, al igual que el sexo, es el comportamiento y la prudencia lo que cuenta. Si cargamos cualquier programa de cualquier lado, nos vamos a contagiar, seguro.

Y luego, lo mejor por supuesto es deshacerse de Windows de una santa vez, y utilizar Linux. Personalmente utilizo Ubuntu, pero para alguien que ha vivido toda su vida en Windows tal vez le conviene comenzar con Xandros http://www.xandros.com/ o Mint
http://linuxmint.com/

Debido a la manera que casi cualquier marca de Linux activa en forma sellada cualquier programa, si un virus se “despierta” y busca algo para infectar, no ve nada, y se vuelve a dormir. Así de simple, no hay infección que pueda transmitirse fuera de experimentos de laboratorio. La gran diferencia con Windows es que allí el virus se despierta, tiene acceso a casi todo, por lo que puede infectar documentos, programas, buscar tu lista de contactos, etc. Y eso le conviene a Microsoft, ya que así puede justificar “nuevas” versiones que son “más” seguras, y además hay muchas empresas que ganan millones de millones en este negocio (tu lista arriba), a las que obviamente no les conviene la presencia de Linux…

Aparte del hecho que con Linux no hay más eso de estar cometiendo un delito de piratería: usar, copiar y distribuir este software es legar y gratuito.

Y lo de no tener más virus, no tiene precio como mejora en tu vida.”

Previous article Fraude mensaje spam teléfonos celulares
Next article Rusia cierra caso contra Microsoft
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).

8 COMMENTS

  1. Hola Henrry Polanco !

    primero te dire que Linux y sus distribuciones ( Ubuntu, Mint, Fedora,etc….) no son programas especificos, sino todo un sistema operativo alternativo a windows, Windows es un sistema operativo y Ubuntu es otro sistema operativo basado en Linux

  2. Soy usuario (y fan) de Mac. Desde que conocí este sistema operativo, me enamoró lo amigable para el usuario que es. Cosa que con el tiempo el sistema operativo de las PC ha ido emulando con muy buen éxito. Al punto que las fobias han ido desapareciendo (¡¡aaayy aquellos tiempos del DOS!!). Trabajo en diseño gráfico y los programas de diseño (Photoshop, Illustrator, etc.) son el fuerte de mi área. Además socializar (chatear) es importante para nosotros. Tanto se está hablando de Linux que me gustaría saber si hay posibilidad de instalar esos programas en este OS y opciones para el contacto social.

  3. Y por supuesto, la hasta ahora ostentada fama de que no le afectaban los virus… pero que ustedes informan que está quedando en el pasado, me hace mirar hacia Linux.

Comments are closed.

Secured By miniOrange