Home INFORMÁTICA Apagón analógico en RD en el 2015

Apagón analógico en RD en el 2015

0

apagon_analogico

El presidente del Indotel manifestó que la República Dominicana producirá su “apagón analógico” en el 2015 luego de agotada una transición de cinco años que comenzará en enero del 2010. José Rafael Vargas dijo que República Dominicana decidió escoger entre los estándares norteamericano y europeo luego que se evaluara también los formatos japonés-brasileños y el chino.

“Nosotros hemos decidido escoger entre esos dos estándares, vamos a decidir cuál va ser el estándar de televisión digital de la República Dominicana”, enfatizó, tras insistir en que se hizo la selección después de analizar los cuatro estándares existentes, el estándar japonés-brasileno, el estándar chino que es estudiado en Sudamérica por Venezuela, Bolivia y Perú, el europeo y el norteamericano.

En tanto, el doctor Vargas dijo que ya se comenzaron a emitir señales de radio digital con el estándar norteamericano en el país. Agregó que hay dos emisoras operando el sistema de radio digital, la 92.5 de Teo Veras, y Raíces, mientras una tercera realiza transmisiones de pruebas con ese formato.

Señaló que el pasado viernes 11 el Indotel  desarrolló en FUNGLODE el último taller que realizará el ente regulador sobre televisión y radio digital, ocasión que contó con la presencia del presidente de la República, doctor Leonel Fernández, quien escuchó las explicaciones que dieron los especialistas norteamericanos y europeos sobre sus respectivos estándares.

En el encuentro, que contó con la presencia además de todos los dueños de canales de televisión y emisoras de radio, así como técnicos y otros especialistas del sector, expusieron representantes de la industria norteamericana y de la industria europea, “es decir, los representantes del estándar americano y representantes del formato, del estándar europeo”.

Refirió que el Indotel en los últimos cuatro años, desde el año 2005, ha venido analizando talleres y encuentros  con los propietarios de los medios y con expositores de los dos estándares, el americano y el europeo. Indicó que también “estuvimos viendo de cerca el estándar brasileño-japonés, pero que finalmente nos quedamos con estos dos (el americano y el europeo)”.

 Vargas sostuvo que en la actualidad el Indotel discute con sus técnicos y los técnicos de todas las empresas cuál de los dos estándares, el americano o el europeo, conviene más a la República Dominicana”. 

“Ya nosotros –precisó- tenemos más o menos una idea acabada de por dónde debe ir la República Dominicana y la idea que tenemos es que para el mes de diciembre podamos anunciar cuál es el estándar de televisión digital que va a asumir la República Dominicana, y para el mes de enero del año 2010 estaremos anunciando el proceso de transición de la televisión analógica a la televisión digital en la República Dominicana”.

Sostuvo que el país iniciará el proceso de transición en enero del 2010, ya que todo lo que ha ocurrido en estos cuatro años “han sido debates sobre cuál de los estándares es que más nos conviene,  ya definido sobre la base de ver los avances de los estándares japonés-brasileño, norteamericano, europeo y chino”.

“Vamos a ver cuál es el que más conviene a la República Dominicana”, asintió el funcionario al ser entrevistado en el programa que produce Julio Hazim por el canal 13, y agregó: “Anunciamos que comenzamos a trabajar con ese estándar, el estándar escogido; la transición que nosotros estamos sugiriendo es de cinco años, es decir, del año 2010 al año 2015”.

Precisó que esto quiere decir que en el año 2010 los dueños de canales de televisión podrán comenzar a “hacer el cambio de la televisión analógica a la televisión digital”.  Significó que otros propietarios “por conveniencia de recursos los pueden hacer en 2011,2012, 2013,2014, lo que no pueden es pasar del 2015, en el 2015 es el apagón analógico en la República Dominicana”.

Refirió que el país tiene cinco años para preparar la transición, lo que permitirá a los dueños de canales de televisión a adquirir equipos, adaptarse a la nueva tecnología y realizar sus transmisiones de pruebas.

En tanto, el doctor Vargas apuntó que ya en el país sí está transmitiendo con la radio digital, específicamente con el sistema digital norteamericano.

Significó que aquí hay dos emisoras y una en prueba que transmite con el indicado sistema digital y citó la emisora de Teo Veras, la 92.2, y a Raíces, la cuales dijo pueden transmitir tres programas diferentes.  “Esa es la ventaja de la radio digital, con mejor calidad de señal, mejor sonido, mayor cobertura (tiene la misma cobertura de Amplitud Modulada)”.

 Detalló que la radio digital transmite con igual cobertura de amplitud modulada, pero además tiene la ventaja de que puede producir tres programaciones simultáneamente, así una misma emisora tienes 102.9.1, 102.9.2 y 102.9.3.

Fuente: Indotel

Previous article Palm abandona a Windows Mobile
Next article Indotel entrega laptop a estudiantes
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange