Home LO ÚLTIMO Dificultades del español en la tecnología

Dificultades del español en la tecnología

0

ntilde_Un estudio de la Fundación Telefónica trata de concienciar a los profesionales de la comunicación y a los estudiantes sobre la necesidad de la calidad en el idioma.  El uso de la lengua española está condicionado por las limitaciones que imponen los nuevos soportes tecnológicos en los que se expresa, según deduce del estudio ‘La calidad del español en la Red. Nuevos usos de la lengua en los medios digitales’, impulsado por Fundación Telefónica y coordinado por los profesores Ramón Sarmiento y Fernando Vilches, de la Universidad Rey Juan Carlos, que se acaba de presentar hoy en el marco del XXIII Encuentro de Telecomunicaciones la Universidad Menéndez Pelayo de Santander y que ha sido publicado en la Colección Fundación Telefónica / Ariel.

El estudio concluye que a veces el contenedor multimedia potencia las posibilidades creativas de la lengua española, otras la obliga a limitarse sintácticamente y en algunos casos la degrada, como ocurre sobre todo con los SMS, por ejemplo. Este libro está orientado a los estudiantes y profesionales de la comunicación con el fin de que puedan adquirir los conocimientos sobre el buen uso del español en las TIC y quieran dar ejemplo.

Dificultades del español en Internet

La lengua española en la Red se organiza en formas enunciativas condicionadas por la naturaleza del soporte: el contenedor multimedia, la producción en tiempo real, el formato hipertextual y la recepción en pantalla. Además, la complejidad sintáctica de la lengua en la Red es menor, ya que los niveles de subordinación añaden dificultades interpretativas para el lector; también desaparecen las relaciones fóricas o de referencia.

La pantalla supone una dificultad añadida para la relectura y para la frase de más de ocho sílabas –el patrón métrico épico–. En este sentido, los autores señalan que es preferible la construcción de la oración en forma activa –sujeto + verbo + objeto–, el uso de nexos precisos y la secuencia progresiva de hemistiquios.

Previous article Ventas de chips aumentaron 5.3%
Next article Gmail sufre baja
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange