Home LO ÚLTIMO España: 3 hermanos presos por ciberacoso

España: 3 hermanos presos por ciberacoso

0

ciberacoso

Agentes de la Policía Nacional española han detenido a tres hermanos «ciberacosadores» por hostigar a varias menores mediante «grooming». Amenazaban a las niñas para que conectaran la «webcam» y les exigían realizar determinadas acciones de índole sexual siguiendo sus indicaciones. En el momento del registro del domicilio de los arrestados, éstos estaban descargando archivos de pornografía infantil.

En un descuido de un acosador, una menor pudo ver su rostro y comprobó que era un adulto quien la amenazaba. Además, en ese mismo instante, le hizo una fotografía con su teléfono móvil que posteriormente facilitó a los investigadores su identificación.

La operación se inició como consecuencia de la denuncia interpuesta por la madre de una de las víctimas menores de edad. La mujer manifestaba que su hija de 14 años estaba siendo víctima de amenazas y abuso sexual por parte de uno o varios individuos que, tras contactar con ella a través de internet y ganarse su confianza, la convencieron para que enviase imágenes de ella desnuda para realizar «cibersexo». Una vez obtenidas las fotografías comprometidas de la menor, comenzó a sufrir amenazas para que continuase enviando más y se mostrase a través de la webcam.

El primer contacto entre la víctima y uno de los detenidos se produjo en casa de una amiga de la denunciante. Reunidas cuatro menores, contactaron a través de Internet con un individuo que afirmaba ser también menor de edad. Éste las convenció para que se desnudaran ante la cámara.

Posteriormente, los «ciberacosadores» solicitaron a una de las niñas el envío de más fotos completamente desnuda. Ante la negativa de ésta, comenzaron las amenazas. La menor fue obligada a realizar determinadas acciones de índole sexual siguiendo las indicaciones de los acosadores. En un descuido, la niña comprobó que se trataba de un adulto y consiguió captar una imagen de la pantalla del ordenador con su teléfono móvil, lo que facilitó la identificación del acosador por parte de la Policía.

Los arrestados facilitaron también a las menores enlaces a páginas web con contenido pornográfico de adultos y niños. Con los datos aportados por la menor, se pudo localizar a la segunda víctima, de 15 años de edad y amiga de la primera, con la que habían actuado de la misma forma.

Los agentes supervisaron varios ordenadores que se habían utilizado en los contactos con los autores de los hechos denunciados. Tras examinarlos, se determinó que los «ciberacosadores» eran hermanos y residían en el mismo domicilio. Ambos mostraban un perfil de menores de edad en la web para captar a nuevas víctimas.

Finalmente, se obtuvo el mandamiento judicial para investigar las cuentas de correo, las conexiones de los arrestados, y registrar su domicilio. Tras realizar un examen de los equipos informáticos, se constató que eran tres hermanos los usuarios de los mismos, por lo que se procedió a su detención.

Se localizaron en el domicilio varios archivos de pornografía infantil en uno de los ordenadores y en CD y DVD grabados. Uno de los arrestados tenía un total de 571 contactos -muchos de ellos menores de edad- en la libreta de direcciones del correo electrónico y programas de chat. Además se han intervenido dos discos duros, un teléfono móvil en el que aparece registrado el número de una víctima y diversa documentación. Igualmente los agentes comprobaron en el momento de realizar el registro, que se encontraban en pleno proceso de descarga archivos cuyo nombre y contenido correspondían a pornografía infantil.

Consejos para el uso seguro de internetEl grooming o child grooming es un sistema empleado por pedófilos y pederastas para ganarse la confianza de menores a través de internet y obtener concesiones sexuales por parte de éstos.

Se trata de acoso sexual a través de la Red, que se inicia a partir de un acercamiento logrado mediante engaños en los que el «ciberacosador» (generalmente haciéndose pasar por menor de edad) obtiene material audiovisual comprometedor, pasando posteriormente al chantaje para obtener imágenes con contenido sexual. En algunos casos llegan incluso a producirse encuentros en el acosador y la víctima.

La Policía Nacional quiere recordar a los padres y madres algunos consejos básicos para que los menores de edad accedan a la Red de un modo más seguro. Hay que establecer reglas de uso y controlar los tiempos de utilización de los ordenadores, que deben situarse en una zona común del domicilio, al objeto de supervisar las páginas a las que se accede. Resulta necesario hablar con los menores de los riesgos que entrañan los chat, en los que pueden contactar con supuestos amigos que no lo son o con personas que se hacen pasar por otros menores para ganarse su confianza.

Asimismo, se debe insistir a los menores para que no faciliten datos personales ni ningún tipo de fotografías o vídeos a nadie a través de la Red, si no existe una completa seguridad sobre quién los va a recibir. En caso de que algún menor detecte al navegar contenidos que puedan ser peligrosos o situaciones que les puedan parecer extrañas, que avise inmediatamente a sus padres.

En la investigación han participado el GrupoI II de protección al menor de la Brigada de Investigación Tecnológica de la UDEF Central de la Comisaría General de Policía Judicial y el Grupo de Delincuencia Económica de la Jefatura Superior de Asturias.

Fuente: CNN 

Secured By miniOrange