El camino hacia el cambio de transmisiones análogas a digitales, tanto en radio como en televisión, continúa trillándose en el país. Una muestra de esto fue lo sucedido el pasado martes en el “Taller internacional sobre el proceso de implementación de la radio y la televisión digital en la República Dominicana”, donde el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) reunió a ejecutivos de canales de televisión y emisoras de radio, junto con expertos calificados de otras partes del mundo en esta materia, a fin crear una plataforma para debatir el futuro y la realidad de los medios dominicanos.
“Queremos que los dueños de canales de televisión y radio, vean qué está pasando en el mundo, cuáles son las experiencias que están teniendo los diferentes países con respecto a la televisión y la radio, los obstáculos y las posibilidades de desarrollar ambas cosas en digital”, manifestó el presidente del Indotel, José Rafael Vargas, en este que es el tercer taller de esta índole que se organiza en las instalaciones de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).
El funcionario reveló que en el país ya se están comenzando a realizar pruebas en HD (High Definition) y puso el ejemplo del Canal 17 y la estación Raíces en el 102.9 FM. “Todos los que tienen que tomar la decisión junto al gobierno y al Indotel de seguir a la vanguardia de la tecnología están aquí. Están conociendo, dando su opinión y sobre todo sabiendo la inversión que hay que hacer para que el país reciba este tipo de señal”, dijo Vargas.
Los expositores fueron Víctor Fernández, de Gass Valley, quien trató el tema de la “Radio digital DRM”, mientras que Pedro Villabona enfocó “La implementación digital en Puerto Rico”. Teo Veras, de la 91 FM, desarrolló “El modelo de la emisora Raíces en R.D”, entre tanto que John Schneider habló sobre la tecnología HD Radio en Estados Unidos y el mundo, además realizaron demostraciones de esta tecnología.
Fuente: Hoy