Home LO ÚLTIMO Intel demandado en EEUU por abuso

Intel demandado en EEUU por abuso

1

Intel

La fiscalía de Nueva York ha presentado una querella contra Intel por monopolio y competencia desleal en el mercado de procesadores. El fiscal se mostró especialmente duro contra Intel al que acusó de amenazas, intimidaciones, coacciones y sobornos para que los fabricantes no usaran chips de AMD, perjudicando a empresas y usuarios en su propio beneficio y frenando la innovación, dicen en la demanda.

El fiscal general de Nueva York, Andrew Cuomo, argumenta en la querella presentada en la corte federal de Delaware, que Intel violó leyes estatales y federales amenazando a fabricantes con represalias si utilizaban microprocesadores de AMD y en otros casos, “pagando miles de millones de dólares en incentivos disfrazados de descuento”.

“Intel utilizó el soborno y la coacción” para mantener el control del mercado, asegura Cuomo, que respalda sus acusaciones citando correos electrónicos internos entre ejecutivos de Intel y correspondencia con Dell, HP e IBM, además de mencionar la multa de la Comisión Europea y las sanciones en Corea del Sur, por los mismos motivos.

Los argumentos de la querella son casi idénticos a los utilizados en Europa para multar a Intel con la mayor sanción de la historia: “En lugar de competir limpiamente, recurrió al cohecho y a la coacción para mantener un total dominio del mercado. No sólo restringió la presencia de potenciales competidores, sino que perjudicó al consumidor al que privó de mejores productos y precios más bajos”.

Según las investigaciones de la fiscalía neoyorquina, Intel “llegó a acuerdos exclusivos con los grandes fabricantes de ordenadores (Dell, IBM, HP) para que usaran sus microprocesadores a cambio de miles de millones de dólares”. El fiscal aseguró que Intel “evitó que los fabricantes usaran procesadores de AMD bajo amenazas, intimidaciones y coacciones”.

Negros nubarrones se ciernen sobre Intel, no ya en su cuenta de resultados –pagar multas en una bagatela para estos gigantes si mantienen sus cuantiosos ingresos- sino en el prestigio de una de las compañías punteras en el mundo tecnológico. Además, está pendiente la investigación del regulador FCC que puede acabar –seguramente- en los tribunales y la propia de AMD contra Intel, aún pendiente. Acusaciones gravísimas, que lógicamente tendrán que ser probadas.

Fuente: GUARDIAN

1 COMMENT

  1. es que intel sabe que amd le esta ganando en lo que son clientes y calidad..no solo en procesadores la empresa amd es la dueña de la marca de tarjetas graficas ati.para mi amd es 1000 veces mejor que intel eso no tiene discucion!!

Comments are closed.

Secured By miniOrange