Home INFORMÁTICA Microsoft destaca 30% del país accede TIC

Microsoft destaca 30% del país accede TIC

0

MC

La política de inclusión tecnológica que desarrolla el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) ha permitido que más de tres millones de dominicanos, especialmente jóvenes, accedan al mundo de la Tecnología de la Información y el Conocimiento (TIC), afirmó hoy el secretario de Estado y presidente del órgano regulador, doctor José Rafael Vargas.

Sostuvo que más mil jóvenes estudian carreras tecnológicas en el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) como parte del programa de Excelencia Académica que patrocina el Indotel y que ha logrado que muchos de los jóvenes egresados de ese proyecto hayan sido empleados por el sector privado.Vargas hizo el señalamiento durante el acto de donación que hizo la multinacional Microsoft Corporation de una licencia de software que permitirá al Indotel instalar gratuitamente avanzados programas informáticos en las computadoras de cerca de mil Centros de Capacitación en Informática (CCI) que esta institución ha instalado en toda la geografía nacional.

La actividad la presidieron, además del doctor Vargas; Orlando Ayala, vicepresidente senior de Mercados Emergentes de Microsoft Corporation; Juan Lora, gerente general de Microsoft Dominicana; Gilberto Molina, gerente de Mercadeo de Productos; Álvaro A. Celis, director general de Microsoft para los pueblos de las Américas; Ángel Santiago Iglesias, de Plataforma Estratégica para Latinoamérica, y el gerente del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT-Indotel), licenciado Neil Checo.

La entrega de la donación la hizo el vicepresidente senior de Mercados Emergentes de Microsoft Corporation, Orlando Ayala, durante la actividad. Ayala se encuentra de visita en el país y una de sus actividades fue materializar la importante concesión a beneficio de los usuarios de los CCI del Indotel en las 32 provincias del país.

El ejecutivo de Microsoft planteó que República Dominicana podría incluso desarrollar su propia industria de software y que por eso los aportes de esa multinacional para impulsar el desarrollo informático en el país.

Ayala destacó el liderazgo que ha cimentado el gobierno de República Dominicana al erigirse como un punto de referencia continental al crear en todo el país puntos de acceso a la tecnología, ya que dijo el recurso más importante de un país es su gente y aquí esa es una realidad. Agregó que cuando se le da oportunidad de acceso a un niño se abre una ventana para que su potencial se vea realizado.

Agradeció la oportunidad que se ha dado a Microsoft para participar activamente en el desarrollo del talento y el potencial humano en la República Dominicana.

Significó que la creación de centros de acceso informáticos en 32 provincias del  territorio nacional “y el hecho de que más tres millones de personas tengan acceso a la tecnología, más o menos 30% de la población del país, ya representa un punto de referencia no solamente en la región centroamericana y porque no decirlo así, en la mayoría de los mercados emergentes a nivel mundial”.

Manifestó que al escuchar las explicaciones que recibió del doctor José Rafael Vargas de cómo ha venido avanzando el programa de acceso en el país, a Microsoft “le da un gran gusto de poder participar y seguir avanzando” en ese tema que contribuye a desarrollar el potencial de recursos humanos en el país.

Ayala señaló que el acuerdo de donación está dirigido no solo a proveer herramientas tecnológicas para los centros del Indotel, sino que tiene otro acompañamiento que es contribuir a transformar “un poco el acceso de la tecnología a la educación concreta que nos lleve a la innovación local en todas las áreas del conocimiento humano y para la mayoría  en el país”.

Dijo que se aspira que esto “se traduzca en más oportunidades de trabajo, en nuevas empresas y en la oportunidad de emprendimiento”. “El centro de este acuerdo está en eso, no solamente proveer el acceso tecnológico sino también proveer la capacidad de acceso de tecnología que abra una ventana de oportunidades, de esperanza a la gran mayoría y no solamente a unos pocos”.

Explicó que el acuerdo donación con Indotel “incluye el uso de las últimas de tecnologías de Microsoft”. Ayala añadió que recientemente liberó las versiones de esta tecnología, Windows 7, “lo que significa que “estos centros realmente van a tener lo último en tecnología de Microsoft para que puedan seguir avanzando en un modelo en el cual estamos muy entusiasmado, yo como latinoamericano estoy muy entusiasmado de que el modelo de la República Dominicana pueda ser un ejemplo para otro gran número de países en el mundo”.

Vargas resalta política inclusión en RD

En tanto, el presidente del Indotel afirmó que la política de inclusión del Indotel ha abierto las puertas a miles de jóvenes que estudian carreras tecnológicas y tienen acceso a centros de informática en todo el país.

“En la República Dominicana hemos seguido muy de cerca la experiencia de los países de América Latina. Chile, Brasil y Colombia son para nosotros tres modelos paradigmáticos en lo que tiene que ver con el acceso a la política de inclusión social, el desarrollo de software y quizá lo más importante, la tarea de emprender carreras tecnológicas dándoles las facilidades con centros  de Emprendimiento, dándole facilidades a los muchachos en las comunidades más apartadas que ha permitido que Colombia, por ejemplo, desarrolle su industria de software”, expresó el doctor Vargas. 

Señaló que aquí en la República Dominicana “hemos querido permitir inicialmente el acceso  a la política de inclusión para que los muchachos tengan la oportunidad de conocer la computadora, conocer el Internet y la biblioteca virtual”.

Sostuvo que desde el principio Microsoft ha acompañado al Indotel  en el proceso de instalación de salas digitales en las cárceles, para los médicos, casas de Cultura, iglesias, bibliotecas y en las escuelas, donde han estado presentes los programas de esta firma.

Recordó que hace tres años cuando se vio el éxito del programa de inclusión de los centros de acceso del Indotel, la firma  Microsoft hizo una donación de dos millones de dólares en programas ofimáticos “y hoy con la firma de este acuerdo una suma que supera los doscientos mil dólares, fundamentalmente en el sistema operativo Windows 2007, entre otros programas”.

“Creo que es una forma de fortalecer lo que hemos venido haciendo desde el Gobierno, desde el Indotel a favor de los jóvenes y de nuestras comunidades. Ya tenemos cerca de mil Centros establecido en casi todo el país, no hay una sola provincia que no tenga entre diez, quince y treinta, y aquí en el Distrito Nacional tenemos más de doscientos centros y en Santiago más de cien, es decir que más tres millones de jóvenes, de ciudadanos en la República Dominicana están inmersos en la política de inclusión hacia la tecnología”, enfatizó el doctor Vargas.

Significó que esta política “han salido los programas como el Fondo de la Excelencia Académica  que reúne lo mejor de nuestra juventud, más de mil jóvenes ya están estudiando en el Itla y una parte de ellos ya ha sido asimilado por el sector privado y están trabajando en el sector privado”.

Explicó que también más de tres mil jóvenes estudian a través del proyecto Juventud Tecnológica haciendo diplomados en carreras técnicas de seis meses. Agregó que en ese programa hay jóvenes de zonas tan apartadas como Neyba y Batey Seis de Barahona que dijo están desarrollando software.

“El acompañamiento que ahora sentimos, el apoyo que ahora tenemos de Microsoft nos fortalece y nos estimula para redoblar los esfuerzos y la cantidad de jóvenes que tenemos en los centros tecnológicos, porque de lo que se trata no es tener salas tecnológicas porque las computadoras, la tecnología por sí sola no sirve de mucho sin el contenido, porque esta es el medio para que los muchachos puedan entrar al Internet y conocer el mundo”, subrayó el presidente del Indotel.     

Fuente: INDOTEL

Secured By miniOrange