Home LO ÚLTIMO Motorola y Google, juntos en un celular

Motorola y Google, juntos en un celular

0

motorola

De los celulares que han salido a disputarle el trono al iPhone, el Milestone de Motorola es el primero que aparece como un rival serio. Pero el que logre mellar el éxito de Apple depende de muchos factores, varios de ellos vinculados no al hardware, sino a los servicios en línea iTunes y AppStore.

Igual, la apuesta de Motorola es enorme y el resultado parece estar a las alturas de las expectativas. El próximo lunes, el Milestone saldrá a la preventa en la Argentina. De hecho, el nuestro es uno de los cinco países donde desembarcará este teléfono; aquí lo hará de la mano de Personal.

¿Por qué es una apuesta enorme la de Motorola? Porque el Milestone es uno de los primeros dos celulares de esta empresa con el sistema operativo Android, de Google, la poderosa empresa de Internet que no tiene ninguna experiencia en móviles.

Pero, ¿cómo puede un teléfono necesitar un sistema operativo? El iPhone, la BlackBerry, los Nokia N97 y E72 y el Milestone son, en realidad, computadoras de bolsillo que, además, pueden usarse para hablar por teléfono. Se los llama smartphones y pueden recibir y enviar e-mails , navegar por la Web, reproducir música y video y editar documentos en entornos semejantes al del Office de Microsoft; son más potentes que las primeras PC aparecidas hace casi 30 años. En las PC se usa Windows, Linux y Mac OS; en los celulares, se emplean BlackBerry OS, iPhone OS, Symbian, WebOS, Windows Mobile, y variantes de Linux. A este grupo se sumó en noviembre de 2007 el Android.

El primer celular con este sistema fue el HTC Dream y, en septiembre último, Motorola anunció que pasaría todos sus smartphones al sistema de Google. El primer teléfono con Android que llegará a la Argentina es el Milestone de Motorola; de allí el interés que despierta este dispositivo con pantalla sensible de 3,7 pulgadas, teclado Qwerty, conectividad Wi-Fi, 3G y Bluetooth, sistema de navegación satelital (GPS), acelerómetro y cámara de 5 megapixeles con flash.

Motorola se juega, con esto, mucho más que una cifra de ventas. La compañía inventó el teléfono celular en 1973 y durante casi veinte años fue el líder del mercado de móviles. Luego, Nokia y Samsung lo desplazaron y hoy está en el cuarto puesto, con sólo el 6% de participación. Esta tradicional empresa norteamericana, que envió una radio a la Luna y fabricó los cerebros electrónicos de las Mac durante años, tenía el 60% del mercado de teléfonos móviles en los Estados Unidos, en 1994. El año último, se supo que había sido desplazada del primer lugar de ese mercado por Samsung y que su participación se había reducido a un 21,1%, con LG pisándole los talones. Su situación en este negocio, que contará con 4600 millones de líneas en uso a fin de este año, es, por lo tanto, muy delicada.

Su asociación con Google busca revertir ese estado de cosas por medio de dos mecanismos. Primero, porque el gigante de las búsquedas siempre despierta interés. Segundo, porque Android está bien conceptuado, aunque no libre de críticas. El Milestone salió en los Estados Unidos bajo el nombre de Droid el viernes último, sin causar el revuelo que se esperaba, pero con buenas ventas, según Verizon, la compañía telefónica que lo tiene en exclusividad. Sin embargo, la empresa no había brindado cifras, al cierre de esta edición.

Fuente:  foxnews

Secured By miniOrange