El último sistema operativo de Microsoft llega cargado de novedades, algunas de las cuales permitirán a ensambladores y empresas de servicios TI, ofrecer a sus clientes soluciones potentes y mejor integradas. Lanzado el pasado 22 de Octubre, Windows 7 esta marcando un antes y un después tras el repudiado Vista. La interfaz ha sufrido algunas mejoras, aunque los cambios más importantes van por dentro: consume menos RAM, necesita menos recursos, y ha mejorado sus tiempos de arranque o suspensión.
Pero yendo un poco más allá, hay nuevas características y herramientas que los ensambladores, distribuidores y personal de TI deberían conocer. Todas ellas son de gran ayuda para mejorar el servicio al cliente, y ofrecerles una solución más completa que mejore su experiencia con Windows 7.
Desinstalar Internet Explorer
Una de las grandes novedades de Windows 7 es que, además de ofrecer al usuario la posibilidad de instalar diferentes navegadores tras la instalación, nos permite desinstalar por completo Internet Explorer. Para ello habrá que ir a Inicio / Panel de Control /Programas, donde pincharemos en Activar o desactivar las características de Windows. A continuación aparecerá una lista de funciones que podemos eliminar o cargar en Windows con sólo marcar la casilla correspondiente. Entre ellas, encontramos Internet Exporer 8, que una vez desmarcado desaparece del sistema.
No lo hacen sus archivos de reinstalación, necesarios en caso de que deseemos volver a activarlo, pero sí su ejecutable, los iconos y cualquier capacidad del sistema para cargar o mostrar una Web.
ReadyBoost, ideal para netbooks
Si utilizamos Windows 7 en netbooks con no más de 1 Gbyte de RAM, la tecnología ReadyBoost, que permite utilizar memoria flash como una cache para los datos de acceso más frecuente del sistema, ofrece novedades interesantes. A diferencia de Vista, ahora ofrece soporte para unidades de más de 4 Gbytes de capacidad, permite utilizar varias unidades simultáneas, y admite más tipos de partición (exFAT, FAT32 y NTFS).
Al final no es una cuestión de ampliar la RAM, pero sí contar con un espacio donde almacenar servicios o ficheros a los que Windows necesita acceder frecuentemente. Para activarla basta introducir una memoria flash en el sistema y, cuando aparezca el menú de Reproducción automática, seleccionar la opción ReadyBoost.
Cifrado con BitLocket To Go
La herramienta BitLocker (sólo disponible en versión Ultimate) permite encriptar unidades de disco para evitar que, en caso de robo, la información pueda ser sustraída. Pues bien, en Windows 7 ahora se incluye la característica BitLocker To Go la encriptación de unidades extraíbles. De esta forma las empresas pueden evitar problemas de seguridad ante el robo/pérdida de medios extraíbles con datos sensibles.
Se puede activar de varias formas, aunque la más fácil es hacer clic con el botón derecho sobre el disco extraíble en cuestión desde el Explorador de Windows, y seleccionar la opción Activar BitLocker. Una vez activado, cada vez que se inserte la unidad extraíble en un PC, habrá que introducir la contraseña para acceder a los ficheros almacenados. También es compatible con XP y Vista gracias a una partición sin encriptar desde donde autoarranca una aplicación que nos pedirá la contraseña y desbloqueará el contenido.
Por último, los administradores de red pueden crear políticas para controlar la longitud mínima de la contraseña, e incluso impedir que se utilicen unidades extraíbles que no hayan sido previamente encriptadas.
Redes fáciles con el Grupo Hogar
Con Windows 7 Microsoft ha mejorado el concepto de grupos de trabajo domésticos, haciéndolos mucho más fáciles y sencillos para los usuarios no expertos. Si vamos a Inicio / Panel de control / Redes e Internet, veremos un apartado llamado Grupo Hogar. Pinchando en él accederemos a un área que nos permite compartir fácilmente con otros equipos de casa nuestra música, fotos, vídeos, documentos e impresoras con sólo marcar unas casillas. Igualmente, en el momento de crear el Grupo Hogar se nos mostrará una pantalla con una contraseña que necesitaremos para unir otros equipos a nuestro Grupo Hogar.
En esa pantalla se nos da la opción de imprimir la contraseña y las instrucciones a seguir en cada máquina para completar el asistente que les permita acceder a nuestros ficheros. Eso sí, es importante saber que esta función sólo puede activar si, en el Centro de redes y recursos compartidos, tenemos ajustada nuestra red como doméstica.
Microsoft Security Essentials
Microsoft ha tenido en cuenta las petición de miles de usuarios, y al fin ofrece un sistema antivirus/antispyware para Windows 7 totalmente gratuito que podemos integrar fácilmente en el sistema operativo: Microsoft Security Essentials (www.microsoft.com/Security_Essentials). El único requisito para la instalación es tener una copia de Windows original.
Tras su instalación se desactivará Windows Defender, se actualiza de manera automática y gratuita a diario, y ofrece un nivel de prestaciones bastante razonable. De hecho, consume poco más de 30 Mbytes de RAM en espera, una cifra en línea con otros productos comerciales, y que resta pocos recursos al sistema.
Windows Live, complemento ideal
En Windows 7 los usuarios echarán de menos aplicaciones como el cliente de correo, el calendario, los contactos, o la gestión de fotografías.
Pero lo hace ofreciendo como alternativa la suite gratuita Windows Live (http://home.live.com), que incluye aplicaciones como Messenger (mensajería instantánea), Mail (cliente de correo, contactos y calendario), Galería fotográfica (gestionar, editar y compartir fotos), Movie Maker (editar y compartir vídeo), Toolbar (barra para el navegador), Writer (editor de Blogs y HTML), y Protección infantil (amplía el control parental de Windows 7).
Todas estas aplicaciones se integran a la perfección con los servicios online de Microsoft, como Hotmail para el correo, Spaces para el Blog, o el servicio de fotos.
Fuente. CNN