Home LO ÚLTIMO Nuevos retos de Microsoft

Nuevos retos de Microsoft

0

Microsoft-logo-III

Motorola ha pasado casi dos años sin apenas novedades que llevar al mercado como consecuencia de un brusco cambio estratégico. La compañía decidió dejar de hacer móviles con los sistemas operativos de Nokia (Symbian) y Microsoft (Windows Mobile) y concentrar todo su esfuerzo e I+D en Android, la plataforma de Google. Ahora ha vuelto a escena.

Con sus nuevos smartphones Dext y Droid (sólo en EE UU), el director general de la división de Móviles de Motorola afirma que han vuelto a alcanzar un nivel competitivo, aunque admite que tardarán tiempo en recuperar su sitio en el mercado.

¿Este cambio no les ha dejado demasiado tiempo fuera de este negocio, tan rápido y competitivo?

Estamos convencidos de que la decisión fue la correcta; solo hay que ver el pulso que Android está teniendo en el mercado. Sabíamos que pagaríamos ese peaje, pero tomamos la decisión mejor pensando en el medio y largo plazo. Apostamos por Android porque era el sistema operativo más abierto y flexible, y porque cuenta con un ecosistema de desarrolladores de aplicaciones, fabricantes y operadores que lo apoyan.

La Bolsa ha validado también nuestra estrategia. A final de 2008 nuestras acciones cayeron a tres dólares y ahora están casi a nueve. Aun así, pensamos que debíamos aportar algo diferencial, y sobre Android creamos Motoblur, la única plataforma que agrega en una sola pantalla el e-mail, la agenda, los contactos y las redes sociales de forma automática. Ese plus nos ha dado de nuevo un nivel competitivo, pero obviamente no tenemos la posición de hace dos años. Tendremos que ir recuperándola poco a poco.

¿Qué les parece que Google vaya a lanzar un móvil? ¿Puede afectarles?

No comentamos ese asunto. Nosotros estamos contentos con nuestra estrategia y posición.

¿Y qué objetivos se han marcado tras el impasse? En el último trimestre, Motorola tenía en torno a un 5% de cuota de mercado y no aparecía entre los líderes en smartphones.

Son objetivos internos que no puedo revelar. Pero nuestra intención es volver a estar en el mercado, recuperar nuestra posición de liderazgo en determinadas áreas y recuperar la marca en distintos mercados, sobre todo en Europa, donde más hemos sufrido y donde tenemos una posición más débil. En EE UU sufrimos una caída menor: éramos líderes y bajamos a la segunda posición. Pero en España estábamos segundos y ahora estamos quintos o sextos.

Aquí han lanzado sólo un smartphone, Dext. ¿Qué planes tienen para los próximos meses?

Es verdad que vamos un poco más despacio que en EE UU. Arrancamos con un solo producto y desde una menor posición de mercado, pero Dext está teniendo muy buena acogida. Trabajar con un solo smartphone complica mucho la comercialización para una marca, pero estamos trabajando en ampliar la gama.

En 2010, cubriremos todas las gamas de móviles. Habrá que ver qué móviles entran en qué países y con qué operadores, pero habrá un portafolio que cubrirá todos los niveles de precios. Por marca, presencia en países y ánimo de empresa, no queremos quedarnos en un nicho sino ser un fabricante global.

¿Qué rival les preocupa más?

Es un mercado muy competitivo y cada uno hace bien sus deberes. Nosotros hemos estado fuera del mercado, pero volvemos ya a jugar en esta liga.

Hay una oleada de smartphones. ¿Cómo va a diferenciarse Motorola?

Es difícil porque el mercado ha pasado de competir en los móviles de gama media a hacerlo en los smartphones. El mercado se ha polarizado y el consumidor ahora quiere o un teléfono muy baratito o uno con muchas prestaciones (navegación, redes sociales, GPS…). Cada empresa tiene sus armas de diferenciación y nosotros creemos que con Motoblur tenemos una propuesta única. Nuestra labor es convencer al usuario para que elija nuestros productos.

¿Cómo se ha readaptado interiormente Motorola en este tiempo?

En España estamos en una situación estable y no va a haber cambios. En otros países sí se ha empezado a reclutar gente. Tras el recorte del 2008, sobre todo en Europa, el negocio empieza a remontar y los recursos se están realineando.

Fuente: itvoir

Secured By miniOrange