Home LO ÚLTIMO Qué es lo que más se busca en Google?

Qué es lo que más se busca en Google?

2

Insights-for-Search

Insights for Search viene a ser una herramienta de Google que permite a la persona conocer las tendencias de búsqueda por época y zona geográfica, y ahora, para gusto de nosotros, ya está disponible en idioma español. Por medio de ésta es posible investigar cuáles son las más populares búsquedas, hacer comparaciones de su publicidad y saber el zeitgeist general.

De hoy, Insights además brinda un par de nuevos servicios: previsiones acerca de la tendencia futura de ciertas búsquedas, que se basan en la extrapolación de los patrones tanto históricos como de búsquedas; y ver cómo cambió los intereses por los términos determinados en el transcurso del tiempo y en distintos sitios a través de un mapa animado.

Tanto si se quiera la ampliación de una lista de las palabras clave para que se anuncie, como si se fuera un experto que analiza las tendencias económicas o si sencillamente se desea crear un concurso de popularidad, la herramienta Insights for Search de la gran G podría facilitar los datos. Con Insights se puede hacer lo siguiente:

Visualizar la previsión del interés futuro que va a suscitar un determinado término: Por medio de esta herramienta, es posible realizar una previsión futura de búsquedas de varios términos distintos.

Visualizar un mapa animado: Ver cómo cambió a lo largo del tiempo los intereses globales por un determinado tema.

La inserción de tablas comparativas en un sitio: Esta vez es posible insertar de forma fácil los gráficos hechos por Insights for Search en un sitio de la web.

Buscar tendencias en el transcurso del tiempo: Descubrir cómo decae y aumenta el interés de los usuarios por un tema correspondiente. Suficiente con escribir unas palabras clave separadas por coma para la comparación de su popularidad.

Interés por cada región: Observar cuáles son los países, regiones y ciudades que les interesa un tema fijo. Solamente es necesario hacer un clic en el mapa para conocer el volumen de búsqueda de regiones determinadas.

Las búsquedas relacionadas de mayor popularidad y las que aumentan: Saber qué búsquedas que se relacionan con la que estamos efectuando son más populares y cuál de ellas ganan popularidad.

Hacer refinación de las búsquedas por categorías: Ver las búsquedas más populares de las categorías. Por ejemplo: Famosos o Marcas de autos.

Fuente: google

Previous article La televisión en los celulares
Next article Todos los celulares se cargarán por USB
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).

2 COMMENTS

  1. la herramienta insigth de google es una excelente herramienta, pero con los datos a futuro todavía no es del todo precisa, los resultados que arroja esta búsqueda no son parametros en los cuales se puede confiar al día de hoy.

Comments are closed.

Secured By miniOrange