Home LO ÚLTIMO RD cuenta con 9.5 millones de teléfonos

RD cuenta con 9.5 millones de teléfonos

1

celulares

Noventisiete de cada 100 tiene un teléfono fijo o uno móvil. Mientras que el secretario de Estado y presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), doctor José Rafael Vargas, dijo que el objetivo es alcanzar el 100% en el año próximo. El funcionario manifestó que el sector telecomunicaciones como uno de los más dinámicos de la economía del país.

Vargas indicó que en el páis hay 9.5 millones de teléfonos y con más de 9 millones y medio de habitantes.  “Ya tenemos más de 9 millones y medio de teléfonos en la República Dominicana”, enfatizó. Significó que el país registra 963 mil 265 teléfonos fijos, 9.9%; y 8 millones 449 mil 283 de telefonía móvil (86.7%).

El total de líneas fijas y móviles asciende en República Dominicana a 9 millones 412 mil 548 (96.6%), mientras que el país tiene una población de 9, 742,374 habitantes. Vargas manifestó que la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) “estableció hace 15 años que cuando un país haya alcanzado la teledensidad telefónica, podrá decirse que está en vía definitiva de alcanzar la sociedad de la información y la comunicación”.

“Nosotros sentimos que estamos muy lejos de alcanzar la sociedad del conocimiento, pero al menos ya hemos logrado la teledensidad telefónica y estamos avanzando en acceso a Internet”, significó.

Sostuvo que hay más de 415 mil cuentas de Internet en la República Dominicana, con más de tres millones de acceso. “Somos el sexto país con mayor penetración de Internet en América Latina”, subrayó. En tal sentido, el doctor Vargas explicó que el país registra una penetración de 26.9%; de los cuales 331 mil 653 son Internet Residencial y 82 mil 913 son de Negocios.

Vargas exhortó a los servidores del ente regulador dominicano, el Indotel, a “estar preparado con máxima excelencia para afrontar los desafíos de esa sociedad del conocimiento”.

“Hoy el sector de tecnología, el sector de telecomunicaciones, el sector que nosotros representamos no está simplemente para servir de mediador en término de ente de comunicación, o de acceso al Internet, -ya que según precisó- este es un sector que es un soporte básico de la educación en casi todos los países de América Latina”.

Explicó que día a día en un celular hoy se da multiplicidad de servicios incluyendo los de radio y televisión, se da servicio de educación a larga distancia, se da servicio de acceso al Internet, de contenido y hasta de libros, porque según dijo “usted puede leer libros a través de su celular, de manera que hoy la comunicación ha cambiado el mundo; ya no somos un ente para regular simple mecanismo de intercambio de información, de comunicación, ida y venida, somos un soporte, un estandarte, una fuente vital para el desarrollo”.

En tal sentido, el presidente del Indotel consideró que el país tiene que “prepararse con buenos técnicos, buena dinámica, buena estructura, con gente  que esté en esto”, que entienda la necesidad de su capacitación, de crecer y que se pongan a la altura de la situación, que entiendan la dinámica de la comunicación y de la sociedad.

Vargas hizo estos señalamientos en el acto de inauguración del Club Recreativo del Indotel y del sector de las telecomunicaciones, ubicado por el Kilómetro 22 de la autopista Duarte. La actividad formó parte de las celebraciones de Navidad para  el personal y contó con la asistencia de representantes de las empresas del sector, periodistas e invitados especiales.

Fuente: eldia

1 COMMENT

  1. Bueno esto me da risa. Las cifras sin dudas son para impactar y sobredimensionar el trabajo de este funcionario publico. No pueden haber 97 telefonos por cada dominicano, por multiples razones y muchas de ellas simples. Por ejemplo en el pais hay mas de 2 millones de estudiantes menores de edad por debajo de 15 años, de los cuales en su mayoria no tienen telefono movil, ni cuenta de internet u otro servicio de telecomunicaciones, precisamente porque son menores de edad. Hay miles de empresas que poseen mas de una linea telefonica fija, moviles o las llamadas flotas, y mas de una cuenta de internet, por la naturaleza de su trabajo y por otras multiples razones. Pero mas aun hay cientos de personas que poseen mas de un numero telefonico movil o fijo, asi como internet en la casa, oficina y celular. Otra aclaracion pertinente es que no se puede considerar cuenta de internet a todo aquel que posea un correo electronico, puesto que hay usuarios ocasionales que utilizan internet en centros, cibercafes, bibliotecas, etc.. Tampoco se debe contabilizar los numeros telefonicos en estado pasivo, cancelados, desconectados, suspendidos o no reasignados como si fuesen telefonos activos y figurar en las estadisticas, puesto que las prestadoras han puesto a hinvernar miles de numeros de telefonos, beepers, cuentas de internet, etc a manera de mantener un stop,colchon o reserva de cientos de miles de combinaciones sin uso actualmente.

Comments are closed.

Secured By miniOrange