Home LO ÚLTIMO Somos 24,3 millones de internautas

Somos 24,3 millones de internautas

0

internautas_nort-301xXx80

Según el informe anual ‘La Sociedad en Red 2008’,  presentado esta mañana por el Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, 24,3 millones de ciudadanos de 10 y más años se han convertido ya en internautas, 1,6 millones más que en 2007. El informe presentado esta mañana se sustenta en la metodología actualmente propuesta por la OCDE e incluye por primera vez los sectores de Tecnología de la Infomración (TI) y el de Contenidos Digitales. Según Ros, “por primera vez se tiene en España un informe completo sobre la Sociedad de la Información”.

Los datos señalan la pujanza de un sector que, a pesar de la crisis, ha facturado 114.320 millones de euros en 2008, un 1,5 % más que el año anterior, y que proporciona empleo directo a más de 400.00 personas e indirecto a 1,5 millones.

Los buenos resultados económicos se corresponden con una evolución igualmente positiva en la penetración de las nuevas tecnologías en la sociedad, especialmente llamativa en el caso de internet: 24,3 milllones de usuarios de 10 y más años han accedido en alguna ocasión a la Red, lo que establece en el 60,5% el porcentaje de internatuas sobre la población, más de 10 puntos por encima de la media europea (50,1%) y 1,6 millones más que en 2007.

El número de internatuas crece en España a un ritmo de 500.000 nuevos usuarios cada seis meses.

Eso sí, las cifras no resultan tan halagüeñas al observar el porcentaje de los hograes con conexión a internet: sólo el 51%, frente a una media europea de 60%. Ros descartó en la rueda de prensa que esta diferencia se deba al precio del ADSL en nuestro país y lo ha achacado a “elementos culturales”. “No nos aparece en ningún momento en la encuesta que el precio suponga un freno”, ha afirmado.

BAJAN LAS DESCARGAS
Según la encuesta, el mayor uso de internet es el del correo electrónico y buscadores, son importantes crecimientos en el uso de buscadores, consulta de noticias y juegos en red.

Sin embargo, las descargas de archivos o la utilización de redes P2P aparecen como tendencias decrecientes. Algo que para Francisco Ros, “probablemente tiene que ver con el desarrollo de las redes sociales; los internautas cada vez dedican más tiempo a otras actividades. Además, cada vez hay más portales que permiten el acceso a archivos de forma legal”.

Preguntado por las medidas que se están adoptando en países como Francia o Gran Bretaña para proteger la propieda intelectual, el Secretario de Estado ha revelado que es un tema “sometido a reflexión” y que el Gobierno está “analizando cuáles serían las medidas más adecuadas”.

Previous article Steve Jobs reaparece en acto publico
Next article Charla Virtual Windows 7
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange