Home LO ÚLTIMO Spam en postales navideñas

Spam en postales navideñas

0

Spam en tarjetas navidenas

Las postales online son una de las formas de felicitación navideña más populares. Los spammers lo saben y, en consecuencia, estas fechas también están marcadas en color rojo en sus calendarios. El laboratorio de G Data ha detectado un aumento del número de falsas felicitaciones de Navidad y Año Nuevo.

El objetivo, los datos de las víctimas y el control de nuevos ordenadores que alistar a sus redes de zombies.

Los proveedores originales de postales navideñas ofrecen el nombre del remitente en el campo “asunto”. Las tarjetas de felicitación cuyo remitente es “de un amigo”, “de un colega”, “de compañero de trabajo” o de cualquier fuente anónima deberían ser ignoradas y eliminadas al instante. Los errores gramaticales son otro signo de que se trata de una falsa postal navideña.

En algunas tarjetas, la felicitación viene en el correo electrónico como un archivo adjunto. Este tipo de correos deberían ser eliminados. Por norma general, los proveedores de confianza no envían nunca adjuntos en sus postales de felicitación. Igualmente, se debería sospechar también si, después de hacer clic en el link de la felicitación se solicita la descarga de un archivo, incluso aunque a primera vista el sitio no parezca sospechoso.

Un método de infección habitual consiste en una petición de actualización de animaciones Flash o codecs de audio o video que permitan reproducir el contenido de la felicitación online. Estas actualizaciones nunca deben hacerse siguiendo las instrucciones de estos “pop ups” y deben ser descargadas directamente desde la web del proveedor o fabricante.

Sin embargo, el riesgo de infección no solo se encuentra en las postales navideñas que llegan al correo electrónico. G Data también ha descubierto sitios de envío de estas postales infectadas. Su objetivo, llevar al usuario hacia un servidor de malware capaz de infectar los ordenadores de las víctimas si éstos presentaban alguna vulnerabilidad.
Fuente: GData

Previous article Google contra Apple y Microsoft en 2010
Next article Twitter: Año 2009 fue beneficioso
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange