Home LO ÚLTIMO Tips de seguridad para Internet

Tips de seguridad para Internet

0

computadoraseguridad

Con la aparición de Internet nuestra información queda expuesta fácilmente en la red, por lo que los usuarios deben de tener cuidado y tomar medidas preventivas para evitar problemas posteriores, advirtió el jueves el director de Seguridad y Privacidad de Microsoft México, Marco Antonio Navarro.

Las computadoras que son atacadas con software dañino (malware) pueden frenar  la productividad de una empresa y ocasionar la fuga de datos, agregó el directivo.

Los servicios financieros a nivel mundial son los más atacados en Internet, ya que en 2008 este sector estuvo presente en 76% de los señuelos utilizados por los “hackers”, desde el 52% de un año antes, según un estudio de la firma de software de infraestructura Symantec.

A partir de los datos robados en línea durante el año pasado, la venta de información de tarjetas de crédito tuvo una tendencia al alza de 21% a 32%; mientras que la comercialización de cuentas de banco también se incrementó de un 17% a un 19%, de acuerdo a datos de la empresa de seguridad en línea.

Microsoft da 10 consejos para evitar ser víctima de los cibercriminales en la red:

1. No reveles información personal por Internet. Establece restricciones a tu información personal en sitios de redes sociales.

2. Llena con cuidado formularios de registro. Cerciórate de que estás llenando ligas de empresas conocidas y confiables.

3. Evita sitios que muestren violencia y/o pornografía, pueden ser de alto riesgo.

4. No te conectes a sitios de descarga de música gratuita. Además de infringir leyes de autor, esto puede dañar tu computadora.

5. Actualiza de forma periódica tu sistema operativo.

6. Cambia claves y contraseñas con frecuencia.

7. Respalda tu información y utiliza contraseñas robustas.

8. Al descargar programas desconocidos, revisa que tengan licencias. Bajar software accidentalmente puede instalar en su computadora virus informáticos.

9. No compartas información personal de tus contactos con otras personas en Internet, atenta contra tu seguridad y la de ellos.

10. No concretes citas con “amigos” virtuales, generalmente son desconocidos.

Previous article Windows 7 apuesta a la seguridad
Next article Banda ancha impulsa al desarrollo
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange