Desde el lanzamiento al mercado del Digital Versatile Disc, en español Disco Versátil Digital (DVD) en 1997, hace ya más de 10 años, el mismo ha generado una verdadera revolución en los diversos usos y aplicaciones para los cuales se utiliza. Pero grandes compañías líderes en tecnología de punta han desarrollado un estándar que está sustituyendo el DVD tradicional y dominará el futuro del almacenamiento digital, nos referimos a Blu-Ray, un estándar desarrollado por Sony que cuenta con el apoyo de Panasonic, Pioneer, Samsung, Hitachi, LG, Mitsubishi, Philips, TDK, Sharp, Thomson Multimedia y, más recientemente, de Dell y Hewlett-Packard. Dicho formato se basa en utilizar sólo un lado dotado con capas de apenas 0.1 mm, sobre un sustrato más denso de 1.1 milímetros. Gracias a ello, Blu-Ray logra ofrecer hasta un total de 50 GB de capacidad, tanto para los discos grabables como para los impresos. El Blu-Ray utiliza un láser azul/violeta de 405 nanómetros, permitiendo grabar más información en un disco del mismo tamaño que un DVD (láser rojo de 650 nanómetros), por lo tanto hay más densidad de información. El nombre blu-ray proviene del color azul (blue) de su rayo láser; fue eliminada la “e” de blue porque en algunos países no pueden registrarse comercialmente palabras comunes.