Home LO ÚLTIMO 80% software Guatemala es pirata

80% software Guatemala es pirata

0

El 81% de los programas informáticos utilizados en Guatemala son pirateados, lo que provoca millonarias pérdidas y expone a las empresas a estafas y robo de datos, según un estudio divulgado este viernes.

“La situación de piratería en Guatemala es alarmante porque fue uno de los tres países de Latinoamérica que registró incremento entre 2007 y 2008 al pasar de un 80% a un 81%”, precisó en rueda de prensa la directora de Asuntos Legales de Business Software Alliance (BSA) para la región, Montserrat Durán.

BSA representa a la industria de mayor crecimiento mundial de software.

Los otros países son Paraguay (del 82 al 83%) y Chile (del 66 al 67%) en ese mismo período, lamentó.

Este incremento llevó a Guatemala a compartir el tercer lugar junto con Bolivia. Venezuela ocupa el primer lugar con un 86%, mientras que Colombia es la nación con mejor control con un 56%, según el documento.

El 81% de los programas informáticos utilizados en Guatemala son pirateados, lo que provoca millonarias pérdidas y expone a las empresas a estafas y robo de datos, según un estudio divulgado este viernes.

“La situación de piratería en Guatemala es alarmante porque fue uno de los tres países de Latinoamérica que registró incremento entre 2007 y 2008 al pasar de un 80% a un 81%”, precisó en rueda de prensa la directora de Asuntos Legales de Business Software Alliance (BSA) para la región, Montserrat Durán.

BSA representa a la industria de mayor crecimiento mundial de software.

Los otros países son Paraguay (del 82 al 83%) y Chile (del 66 al 67%) en ese mismo período, lamentó.

Este incremento llevó a Guatemala a compartir el tercer lugar junto con Bolivia. Venezuela ocupa el primer lugar con un 86%, mientras que Colombia es la nación con mejor control con un 56%, según el documento.

Fuente: univision

Previous article Adobe se apunta al iPad
Next article Nintendo minimiza iPad
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange