Home LO ÚLTIMO 84% de los usuarios de internet aún ven televisión de forma tradicional

84% de los usuarios de internet aún ven televisión de forma tradicional

0

La industria de la televisión pagada ha debatido fuertemente si los consumidores están dejando el cable u otras suscripciones para ver más contenido audiovisual en línea. Un nuevo estudio realizado por Nielsen, encargado por Cable & Telecommunications Association for Marketing, sostiene que la mayoría de las personas que ve por lo menos algún contenido de la web en sus televisores son “guardianes” del cable más que “cortadores”.

El estudio, denominado “Life is a Stream”, encuestó a 769 personas de entre 18 y 49 años, y desarrolló ocho “focus group” para explorar los hábitos televisivos de los consumidores que ven al menos algunos programas y películas de internet en sus televisores. Ese grupo es casi el 11 por ciento de la población estadounidense, según los autores del estudio.

Un descubrimiento clave de la encuesta, que se dará a conocer esta semana, es que el 84 por ciento de los televidentes están viendo la misma cantidad, o incluso más, de televisión regular desde que comenzaron a reproducir o bajar contenido de internet para ver en sus televisores.

Lo importante para los distribuidores de televisión es que el 92 por ciento de estos entusiastas paga una suscripción por el servicio de televisión, y sólo un 3 por ciento planea dar de baja el servicio.

Es más, un 53 por ciento reconoció que ha descubierto programas viéndolos primero en internet y luego los ha buscado en la programación regular de la televisión.

“Hemos aprendido que las nuevas tecnologías proveen de oportunidades adicionales a los espectadores para que accedan a programas y películas, según su conveniencia”, dijo el presidente de CTAM Char Beales.

“Se trata de un complemento de la programación regular, no de un reemplazo”, agregó Beales

Fuente

Previous article Myspace deja de ser una red social
Next article Las 10 amenazas a la seguridad informática en 2011
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange