Home LO ÚLTIMO Alianza contra Apple

Alianza contra Apple

0

Las principales operadoras mundiales de telefonía han formado una alianza para impulsar una plataforma abierta de aplicaciones, conocida como ‘Wholesale Applications Community’, que permitirá a sus más de tres mil millones de clientes potenciales comprar aplicaciones independientemente del dispositivo o la tecnología que utilicen. Esta nueva plataforma competirá directamente con la tienda de aplicaciones de Apple, AppStore.

América Móvil, AT & T, Bharti Airtel, China Mobile, China Unicom, Deutsche Telecom, KT, el grupo de mobilkom austria, MTN Group, NTT DoCoMo, Orange, Orascom Telecom, Softbank Mobile, Telecom Italia, Telefónica, Telenor Group, TeliaSonera, SingTel, SK Telecom, Sprint, Verizon Wireless, VimpelCom, Vodafone y Wind se han comprometido a “crear un ecosistema” para el desarrollo y la distribución de aplicaciones móviles y de Internet, con independencia del dispositivo o la tecnología utilizada.

En conjunto estos operadores tienen acceso a más de tres mil millones de clientes en todo el mundo. La sectorial -GSMA- y tres de los fabricantes de dispositivos más importantes del sector -LG Electronics, Samsung y Sony Ericsson- también han apoyado esta iniciativa. La ‘Wholesale Applications Community’ tendrá como objetivo unir a un “mercado fragmentado” y crear una plataforma abierta de la industria “que beneficie a todos -desde los desarrolladores de aplicaciones a las operadoras hasta los propios usuarios de teléfonos móviles.

El objetivo declarado de la alianza es crear un ecosistema de aplicaciones que “desde el primer día” establezca un canal directo entre los desarrolladores, para ofrecer las últimas aplicaciones y servicios innovadores, y una base de clientes en todo el mundo “lo más amplia posible”. En el futuro inmediato esta alianza tratará de unir a los miembros de las comunidades de desarrolladores y crear un punto único y armonizado de entrada para hacer más fácil el contacto entre profesionales del sector.

“La GSMA apoya plenamente la ‘Wholesale Applications Community’, que construirá un nuevo ecosistema abierto para promover la creación de aplicaciones que se pueden utilizar independientemente del dispositivo, el sistema operativo o el operador”, dijo Rob Conway, CEO y miembro de la Junta, GSMA.

“Este enfoque está totalmente acorde con los principios de la GSMA, y en realidad aprovechará el trabajo que ya se ha ido haciendo con la red abierta API (OneAPI). Es una noticia tremendamente emocionante para nuestro sector y servirá para catalizar el desarrollo de un buen numero de aplicaciones que no estén ligadas a operadores ni dispositivos”, añadió Conway.

Según Jonathan Arber, analista de investigación en la firma IDC. Atraer y “retener a los desarrolladores es vital” para cualquier tienda de aplicaciones que quiera tener éxito. Sin embargo, en palabras del analista de IDC los desarrolladores de aplicaciones móviles “se enfrentan actualmente a un alto nivel de fragmentación” en la industria, tanto en términos de plataformas como en tecnología y prácticas de los operadores.

Arber considera que los desarrolladores quieren acceder a la cuota de mercado más amplia posible de la forma “más eficiente y menos problemática posible” y defiende que esta iniciativa conjunta de las operadoras puede cumplir estos requisitos para unificar el sector y acabar con la fragmentación.

La alianza tiene previsto inicialmente utilizar los requisitos JIL y OMTP BONDI, que unificarán en un solo estándar en los próximos doce meses. En última instancia, según informan en la sectorial, se trabajará colectivamente bajo W3C para garantizar a los desarrolladores que sean compatibles con diferentes plataformas. En palabras de la mancomunidad de operadoras “la alianza servirá como un punto de contacto para la industria y está abierto a todas las partes interesadas”, desde los operadores de telecomunicaciones y fabricantes de dispositivos a los proveedores de servicios de Internet y desarrolladores de aplicaciones.

Fuente: abc

Previous article Sony Ericsson, con Android
Next article Adobe Flash y AIR en Android
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange