Home INFORMÁTICA Amazon y Facebook crean fondo para el desarrollo de la web social

Amazon y Facebook crean fondo para el desarrollo de la web social

0

Reunidos en la sede de Facebook, algunos líderes de la industria tecnológica han presentado el fondo sFund, una iniciativa dotada con 250 millones de dólares creada para invertir en emprendedores de la Web Social.

sFund ha sido lanzado por Kleiner Perkins Caufield & Byers (KPCB), en colaboración con Mark Pincus, de Zynga, Jeff Bezos, de Amazon y el propio Mark Zuckerberg, fundador de Facebook. El fondo tendrá un objetivo doble, ya que aportará capital y dará consejo “a una nueva generación de emprendedores para apoyar la promesa de la Web Social”, según anunciaron en la presentación.

Aunque KPCB ha sido uno de los actores que más éxito han cosechado en el desarrollo de las tecnologías de Internet a través de sus inversiones, en el entorno se les conoce como ‘la vieja guardia’. Por eso la presencia de John Doerr, con un aspecto juvenil, se ha interpretado por algunas voces como un intento por mantener a la firma de capital riesgo en la cresta de la ola.

“Está comenzando una nueva era para los innovadores del Internet social, que están reinventando el Internet de las personas y de los sitios, más allá de los documentos y de las páginas web”, ha comentado Doerr en una nota de prensa. “Nunca ha habido un momento como este para empezar una empresa social”.

Nada más dar a conocer el proyecto, sFund ha anunciado que la primera beneficiaria será la startup Cafebots. La pequeña empresa, de apenas seis empleados, recibirá una aportación de 5 millones de dólares. Su idea, de la que aún no van a dar información alguna, es desarrollar el ‘Friend Relationship Management’ (que podría traducirse como ‘gestión de la amistad’).

Atendiendo a la situación actual, podría pensarse que ya empezó hace tiempo. Por eso este anuncio parece que está más orientado a seguir la actividad real y diaria de los usuarios. Precisamente ese es el entorno en el que Facebook y Zynga dominan con el apoyo de las tecnologías en la ‘nube’ de Amazon. Por todo ello, la presencia de KPCB es un indicador de que las Redes Sociales son un buen negocio en el futuro próximo.

Fuente

Previous article Windows 7 celebra su primer aniversario
Next article Tres grandes cadenas de EE.UU bloquean contenidos de Google TV
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange