Home LO ÚLTIMO Amenazas virtuales aprovechan el amor

Amenazas virtuales aprovechan el amor

0

Los cibercriminales explotan el uso de tarjetas virtuales y de sitios falsos durante “San Valentín”; el valor de la información robada a través de Internet puede llegar a los 6,000 mdd según Symantec. El 14 de febrero es un día marcado por “el amor y la amistad”, sin embargo, los ciberdelincuentes utilizan el aumento en demostraciones de afecto vía Internet para ingresar virus a las computadoras o robar información.

“El problema que existe cuando hay ciertas fechas de comunicación común es que los usuarios bajan la defensa y tienden a abrir con mayor confianza información que normalmente no abrirían”, afirma Rafael García, gerente de producto regional de Symantec para México y América Latina.

Al uso de spam en correo electrónico durante fechas como “San Valentín” se unen también los ataques de phishing que redirigen a los usuarios hacia páginas apócrifas o falsas con el motivo de tomar información personal.

En 2009 el crecimiento de códigos maliciosos correspondió al 80% de todos los ataques generados durante los últimos 20 años, de acuerdo con el reporte de seguridad de Internet de Symantec.

Abrir una tarjeta virtual enviada por un amigo de la infancia o aceptar una aplicación en una red social sobre tiendas online de joyería o regalos podría ser suficiente para que los ciberdelincuentes consigan uno de los siguientes objetivos.

Obtener información para robar la identidad del usuario.

Engañar al resto de las personas que se encuentran en red con dicho usuario para generar fraudes económicos.

Tener un equipo para realizar ataques a otras computadoras o para acceder a información de los usuarios.

“El año pasado Symantec encontró que la cantidad de bienes y servicios que se ofertan en redes clandestinas eran alrededor de 276 millones de dólares, pero el valor de explotación de los mismos pudieran ser 6,000 millones de dólares”, afirma el directivo.

El valor promedio del límite de crédito de una tarjeta vendida en Internet llega a los 4,000 dólares según la firma de seguridad.

Rafael García considera que es importante que los usuarios revisen sus hábitos de manejo de Internet, y que ante dudas sobre la información recibida en las plataformas tecnológicas -correo, red social, chats- primero pregunten directamente a la fuente si enviaron o no dicha información.

El experto en seguridad considera que es importante tener cuidado con el tipo de información que colocamos en Internet, ya que con sólo la obtención de nuestro correo electrónico los ciberdelincuentes pueden generar esquemas de fraude económico, por lo que afirma que es importante no sólo contar con antivirus sino con sistemas de seguridad integrada en los equipos.

Fuente: cnnexpansion

Previous article MySpace renuncia ante Facebook
Next article Google podría sacar a Buzz de Gmail
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange