Home INFORMÁTICA Apple fabricará 24 millones de iPhones

Apple fabricará 24 millones de iPhones

El fabricante de la próxima generación de teléfonos iPhone de Apple planea crear más de 24 millones de unidades para finales de este año, según un nuevo informe. ¿Baja el precio? El informe de Digitimes dijo el lunes que la compañía taiwanesa Foxconn habrá fabricado 4.5 millones de iPhones de nueva generación para finales de junio, y 19.5 millones para finales de 2010.

Apple vende muchos teléfonos, pero 24 millones es un número grande incluso para ellos. En comparación, Apple ha vendido un poco más de 50 millones en total desde el debut del iPhone original en 2007.
Entonces, ¿cómo explicar el aumento repentino en el abastecimiento de iPhones? Digitimes podría estar equivocado, por supuesto, aunque es un hecho que tiene buenas fuentes en el mundo de fabricación por contrato.
Otra posible explicación podría ser que Apple está planeando grandes recortes de precios en este modelo, que podría mover más unidades. O bien – y esto concordaba con los informes que la creación de la empresa – es un teléfono CDMA, que podría estar planeando añadir más operadores asociados.
Más puntos de venta para vender el teléfono significaría más oferta.
Digitimes, una publicación de la industria de la tecnología, habla de otros detalles también: El próximo iPhone tendrá un procesador Cortex A8 de ARM y 512 MB de memoria, que es el doble de lo que está actualmente disponible en el iPhone 3GS.
y una resolución de 960×640. También habrá una nueva tecnología que permite un ángulo de visión amplio y una mejor visualización bajo la luz solar, según el informe. Al parecer, Apple quiere mejorar el uso del iPhone como lector y promocionará su tienda iBooks para el iPhone.
El próximo iPhone tendrá un panel IPS como la IPAD, y será 33 por ciento más delgadp para hacer más espacio a una batería más grande.
Se espera que sea presentado el 7 de junio en la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple en San Francisco.
Lo que se cree es una versión prototipo del dispositivo fue encontrada en un bar el mes pasado, y vendida al sitio de Internet Gizmodo por $5 mil, antes de que Apple pidiera que se la devolvieran.

Apple vende muchos teléfonos, pero 24 millones es un número grande incluso para ellos. En comparación, Apple ha vendido un poco más de 50 millones en total desde el debut del iPhone original en 2007.

Entonces, ¿cómo explicar el aumento repentino en el abastecimiento de iPhones? Digitimes podría estar equivocado, por supuesto, aunque es un hecho que tiene buenas fuentes en el mundo de fabricación por contrato.

Otra posible explicación podría ser que Apple está planeando grandes recortes de precios en este modelo, que podría mover más unidades. O bien – y esto concordaba con los informes que la creación de la empresa – es un teléfono CDMA, que podría estar planeando añadir más operadores asociados.

Más puntos de venta para vender el teléfono significaría más oferta.

Digitimes, una publicación de la industria de la tecnología, habla de otros detalles también: El próximo iPhone tendrá un procesador Cortex A8 de ARM y 512 MB de memoria, que es el doble de lo que está actualmente disponible en el iPhone 3GS.

y una resolución de 960×640. También habrá una nueva tecnología que permite un ángulo de visión amplio y una mejor visualización bajo la luz solar, según el informe. Al parecer, Apple quiere mejorar el uso del iPhone como lector y promocionará su tienda iBooks para el iPhone.

El próximo iPhone tendrá un panel IPS como la IPAD, y será 33 por ciento más delgadp para hacer más espacio a una batería más grande.

Se espera que sea presentado el 7 de junio en la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple en San Francisco.
Lo que se cree es una versión prototipo del dispositivo fue encontrada en un bar el mes pasado, y vendida al sitio de Internet Gizmodo por $5 mil, antes de que Apple pidiera que se la devolvieran.

Fuente

Previous article Lanzará un disco de 3 terabytes este año
Next article WebOS: ¿Impresoras con sistema operativo?
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange