Home LO ÚLTIMO Brasil colocara chips a los automóviles para organizar el tránsito

Brasil colocara chips a los automóviles para organizar el tránsito

0

Los vehículos comenzarán en 2011 a recibir un chip que permitirá transmitir información en tiempo real. El dispositivo almacenará el número de patente y chasis, controlará el pago de multas e impuestos Así lo informó el Departamento Nacional de Tránsito (Denatran) al diario Folha de Sao Paulo.

El Sistema de Identificación Automática de Vehículos (Siniav), que se inicia con dos años de atraso, consiste en la colocación de chips en los autos, motos, ómnibus y camiones de todo el país que emitirán una señal a antenas, que a su vez transmitirán la información al departamento de tránsito de cada estado.

El chip almacenará el número de matrícula y de chasis, controlará el pago de multas e impuestos, permitirá detectar la ubicación del vehículo y administrar mejor el tránsito, fundamental en las caóticas metrópolis brasileñas.

Dario Thober, coordinador técnico del Sniav, precisó a Folha que los estados y municipios de todo el país ya iniciaron la instalación de la infraestructura necesaria.

Los estados de “Río y San Pablo están con el sistema más avanzado. Santa Catarina (sur) y Río Grande do Norte (nordeste) también están adelantados. Otros estados todavía se están adaptando”, afirmó.

En la fase inicial del programa deben ser instaladas unas 20.000 antenas en todo el país; de ellas, 3,000 en la capital paulista y 2,000 en la carioca.

A partir de 2014, será obligatoria la colocación del chip en todos los vehículos. Brasil, con más de 190 millones de habitantes, dispone de una flota de vehículos de 27,5 millones, de los cuales 22 millones son autos, según los últimos datos disponibles por la Asociación de fabricantes de vehículos automotores (Anfavea).

Fuente: AFP

Previous article Como recuperar archivos borrados del iPhone
Next article Conozca Yodlee el buscador de datos financieros
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange