Home DISPOSITIVOS 200 personas administran Twitter Chávez

200 personas administran Twitter Chávez

El presidente venezolano, Hugo Chávez, ha decidido entrar por la puerta grande en el mundo de las redes sociales. Según publicaba el domingo el diario británico The Telegraph, el dirigente ha contratado a un equipo formado por 200 personas para gestionar su perfil en Twitter, visible en @chavezcandanga. En apenas dos semanas desde su primera inmersión en ese sistema de microblogging, el mandatario ha recabado 266.634 seguidores que siguen sus actualizaciones. Twitter es un arma que necesita ponerse al servicio de la revolución”, explicó recientemente Chávez, que ha invitado a “todos los revolucionarios”, entre ellos al presidente de Bolivia, Evo Morales, y al líder cubano, Fidel Castro, a usarlo “para la batalla ideológica”.

Además, el presidente ha comenzado a divulgar diferentes anuncios a través de su cuenta. Este lunes, informó mediante un tweet (un mensaje no superior a 140 caracteres) que el próximo miércoles firmará un acuerdo que compromete inversiones en su país por 40.000 millones de dólares de petroleras de India, Japón, España y Estados Unidos.

“Ah también informo a mi querido pueblo que el miércoles 12 estaremos firmando con petroleras de India, Japón, España, EEUU inversion 40 mil mill$”, escribió.

El Twitter de Hugo Chávez ha logrado registrar más de 266.000 seguidores en apenas dos semanas Se espera que  a través del servicio digital vaya facilitando más detalles sobre la operación.  Asimismo, en la cuenta contesta las críticas y elogios de numerosos usuarios.

“Cuanto odio de tu parte hay, que no te permite ver la realidad, oscar (…) Esto vale para el futuro de tus hijos”, contesta a otro.

Chávez -o su extenso equipo de tuiteros- utiliza un lenguaje coloquial en cada una de sus intervenciones  en las que se leen expresiones como “gracias mil”, “por fa” o abreviaturas comunes en Internet como “q” en vez de “que”.

FUENTE

Previous article Nexos: Red convergente del BHD
Next article ¿El reloj de Apple se llamara iWatch?
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange