El anuncio hecho por el director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) José Rafael Vargas de que nuestro país dispondrá del nuevo código de área 849 que será implementado este mismo año, es el resultado de un grave error del órgano regulador que no ha aplicado las resoluciones correspondientes dentro del plan nacional de numeración para hacer una adecuada administración de los códigos de áreas existentes, en especial el 829, que todavía podría seguir siendo utilizado por varios años y está lejos de ser agotado por los operadores.
Pues existe la mala práctica en las empresas del sector de dejar activos miles de números que ya han sido cancelados, para de esta forma abultar la cantidad de clientes que dicen tener, los cuales son en más de un 90% prepago, que son números que tienden a tener elevados niveles de cancelaciones. Por lo tanto el INDOTEL debería cumplir con su rol de regular el mercado y distribuir mejor los códigos, ya que es totalmente falso que el código 829 que entró en vigencia en el año 2005 se haya agotado, pues cuando se lanzó, el propio José Rafael Vargas señaló, cito: “El código 829 permitirá al país disponer de líneas fijas y móviles por los próximos 20 años”.
Hacemos un llamado al INDOTEL para que no se pierda el enfoque técnico regulatorio de esta importante entidad del mercado de las telecomunicaciones, que con esa desacertada acción no contribuye con la madurez de este importante sector.
NO CREO QUE SE HAYAN AGOTADO ME ENCONTRE ESO RARO TU SABES LAS COMBINACIONES DIFERENTES QUE SE PUEDEN HACER CON 7 DIGITOS 9,000,000 Y AQUI NO HABIAN NUEVE MILLONES SIN TELEFONO ANTES DE QUE ENTRARA EL 829 YA MUCHAS GRACIAS Y ENTRA A DESCARGAR MUSICA DE TODO GENERO MUSICAL EN LAPATANAMUSICAL.NET
Hola, Muchisimas gracias por tu comentario.
Saludos
A ver si entendi, si tenemos el numero 1000, tenemos 999+1 numeros, si subimos el valor del primer numero, si representa un millar, el numero indicara la cantidad nueva de numeros en millares, algo tonto, pero si le restamos el numero anterior se revelara la cantidad adicional de numeros, en el caso de los telefonso, descartando los numeros restringidos y esas cosas
Ejemplo:
Osea yyo no soy matematico ni ingeniero ni nada de esas cosas pero graficamente explicandolo:
1,000, como ya dije es 999+1, un millar no?
si el 1 lo cambiamos por el proximo mas alto osea 2 serian 2,000, como el 2 ocupa el espacio del millar, esto tontamente quiere decir que hay DOS MIL UNIDADES, restandole lo anterior -1,000, tendremos 1000 MAS ADICIONAL pero resulta que el numero de telefono tiene 7 digitos, no 400 como esta, claro esta solo se esta cambiando el segundo digito, no el primero, por ende la suma es apartir de ahi y es menos, pero aun asi, cuantos millos mas son!?
y eso se agoto en 6 u 8 meses!?
Ingenieros como el Sr Morrison son los que se neceitan aqui para bajarles los humos a muchos pabos creyentes de saberlo todo y tenerlo todo bajo control.
pero prefieren incluso no darle publicidad por el hecho de que empañaria la gestion de un pendejo funcionario.
Tengo un celular con linea con el digito 849, con la empresa claro, cada vez que me llega la fecha de pago y me retraso unos dias, me lo suspenden y tengo que pagar reconexion, mi esposo tiene uno en igual condicion con el digito 809 y no le sucede eso, me puse a indagar al respecto y me han informado los mismos operadores de atencion al cliente que el sistema suspende los 849, con gran facilidad, me gustaria saber la causa, y la distincion ya que es el mismo servicio.
Realmente me siento atracada sutilmente, regularmente se pasan enviandome mensajes con una grabadora y llamandome o pasandome la cinta esa de cobros… creo que deberian ponerse de acuerdo con ese sistema y el 849.
Comments are closed.