Home INFORMÁTICA Como sincronizar tu iPhone sin cables

Como sincronizar tu iPhone sin cables

Cuando necesitamos sincronizar nuestro iPhone es algo que nos da mucho tedio, ya que tenemos que andar conectando cables. Wi-Fi Sync es una aplicación que fue mandada a la AppStore pero que fue rechazada, las razones por la que fue rechazada son las siguientes

“Si bien el representante de Apple me dijo que dicha aplicación técnicamente no rompía ninguna regla, estaba en el límite de lo que Apple permite publicar en su tienda. Además, dicha persona también hizo referencia a ciertos problemas de seguridad.”
Esta aplicación nos permite sincronizar nuestro iPhone sin la necesidad de utilizar cables lo único que hay que hacer es tener nuestro iPhone con Jailbreak (con la herramienta Spirit que proporcionamos anteriormente en este sitio), acto seguido comprarla en Cydia por $9.99 y descargar el programa para la computadora (que por el momento solo esta disponible para Mac OS X) en la página oficcil getwifisync y listo.

“Si bien el representante de Apple me dijo que dicha aplicación técnicamente no rompía ninguna regla, estaba en el límite de lo que Apple permite publicar en su tienda. Además, dicha persona también hizo referencia a ciertos problemas de seguridad.”

Esta aplicación nos permite sincronizar nuestro iPhone sin la necesidad de utilizar cables lo único que hay que hacer es tener nuestro iPhone con Jailbreak (con la herramienta Spirit que proporcionamos anteriormente en este sitio), acto seguido comprarla en Cydia por $9.99 y descargar el programa para la computadora (que por el momento solo esta disponible para Mac OS X) en la página oficcil getwifisync y listo.

Fuente

Previous article Explorador Chrome con problemas de privacidad
Next article Cómo evitar el spam y los ataques informáticos
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).

1 COMMENT

  1. Si bien es una molestia el estar conectando cables al computador para hacer sync no menos cierto es que la transmisión de datos WiFi desde el iPhone reduce sustancialmente la duración de la bateria, que para mantener la figura ya viene muy pequeña. Recibir datos desde la computadora no es problema, el problema viene cuando envía información. La idea de promover la conexión por cable reduce drásticamente el tiempo de sincronización y por ende los problemas de descarga de la batería ya que mientras se sincroniza se está cargando. En conclusión, el sync por WiFi siempre se ha podido solo que a Apple no le gusta lo que los usuarios dicen cuando le sale un aviso de “batería baja” a las dos de la tarde porque andaba por la compañía con el WiFi encendido y haciendo Push constantemente y se me ocurrió sincronizar.

Comments are closed.

Secured By miniOrange