Home LO ÚLTIMO Crece 275% el uso de las redes sociales desde el teléfono móvil en España

Crece 275% el uso de las redes sociales desde el teléfono móvil en España

0

El mercado de la telefonía móvil es cada vez más maduro y dinámico, según demuestra la cuarta oleada del estudio “Móviles y Publicidad: percepción, usos y tendencias” de Zed Digital y Microsoft Advertising. Uno de los datos que más destacan es el crecimiento del uso de las redes sociales a través de dispositivo móvil, que crece un 275% respecto a la ola pasada, lo cual marca un punto de inflexión entre el internet móvil profesional y el internet móvil personal o de entretenimiento.

Cada usuario tiene una media de 1,6 líneas telefónicas que pertenecen a teléfonos que cuentan con funcionalidades y servicios más avanzados, como la mensajería instantánea (64%), pantalla táctil (54%) o Wi-Fi (50%), éste último con un crecimiento de un 95% comparado con la ola anterior. A pesar del fuerte crecimiento del acceso a internet desde el móvil, el consumidor todavía está por detrás de las posibilidades tecnológicas de sus dispositivos. Tanto es así que aunque un 84% de los usuarios cuenta con un acceso a internet en sus terminales, sólo un 54% lo utiliza. A pesar de esta diferencia, el acceso a internet supone un 90% más que en la ola anterior.

Consultar el coreo electrónico (60,97%), realizar búsquedas (56,51%), entrar en redes sociales (41,61%) o utilizar programas de mensajería instantánea (27,82%) son las principales actividades que están ayudando a dinamizar internet móvil. Comentar fotos y acceder a redes sociales son las actividades que más han crecido de una oleada a otra. Especialmente el uso de redes sociales se ha incrementado entre los individuos entre 16 y 44 años un 275%. El perfil de estos usuarios es el de un joven urbano que entra en las redes para aprovechar tiempos muertos en medios de transporte (66,63%), enviando mensajes (80%) o para cotillear (48%). La red social más popular es Facebook con un 89,39%, seguida de lejos por Tuenti (40,55%) y Twitter (23,65%).

Continúa además el auge de las aplicaciones y son ya un 24% de los usuarios de internet móvil los que se las descargan habitualmente. El perfil de este usuario se puede definir como “individuo cualificado” y se interesa fundamentalmente por las aplicaciones de juegos y entretenimiento (63,62%), redes sociales (55,41%) y mensajería instantánea (50,56%). Los servicios de geolocalización aún representan un porcentaje muy pequeño, tanto en usuarios en general (14%) como en usuarios de internet móvil (24%).

Lo que piden los usuarios para mejorar los niveles de uso de internet móvil es principalmente que las tarifas sean más baratas (86,72%) mas baratas, adaptación 78,71 y mejores rtermales 63,98%

Marketing móvil: modernidad, innovación, diferenciación y liderazgo

El consumidor percibe la publicidad en móviles. Tanto es así que un 72% recuerda haber visto publicidad en su teléfono y un 49% ha hecho clic alguna vez, además de que el 60% recuerda haber visto alguna publicidad mientras navegaba. Sin tener ninguna contraprestación, el 46% de los consumidores daría permiso para recibir publicidad en su teléfono, porcentaje que aumentaría si se ofreciera algún beneficio como descuentos (62,98%) o puntos 55,72%) en su factura.

Los formatos publicitarios más atractivos para los usuarios son los MMS de audio (27%), vídeos patrocinados (17,8%), advergaming (14,3%) y las aplicaciones patrocinadas (10,6%). Los servicios de geolocalización se perfilan como impulsores del marketing móvil, ya que un 73% de los encuestados dice estar interesado en recibir mensajes publicitarios relacionados con el lugar donde se encuentran.

Fuente

Secured By miniOrange