Home LO ÚLTIMO Google Voice ya esta disponible

Google Voice ya esta disponible

3

Google Voice para todo el mundo. Así anuncia el gigante de Internet la apertura de su servicio gratuito de llamada, al que desde su lanzamiento hace un año sólo se podía acceder por invitación de la propia compañía o de algún usuario. Una tecnología controvertida, similar a la de Skype , que fue objeto de una investigación por parte de los reguladores en Estados Unidos a raíz de las quejas planteadas por los grandes operadores de telefonía. El Voice permite aglutinar todos los teléfonos -particular, oficina y móvil- en un único número y gestionar la recepción de llamadas desde Internet. Al suscribirse, el usuario puede llamar gratis a número en EE UU y Canadá. La plataforma sirve además de mensajería de voz y para enviar mensajes instantáneos. El coste de las llamadas internacionales es muy competitivo.

El Voice utiliza la tecnología desarrollada por GrandCentral, que fue adquirida por Google en julio de 2007 tras desembolsar 95 millones de dólares a sus creadores. Cuando parecía que el proyecto estaba abandonado, la compañía lanzó el servicio en marzo de 2009. Su punto débil sigue están en la integración con las redes sociales, como Facebook o Twitter.

El sistema estaba hasta ahora en modo de pruebas. “Hoy, después de darle muchas vueltas, anunciamos que Google Voice está abierto al público, ya no hace falta invitación”, anunciaba la compañía en su blog. Los teléfonos interactivos de Blackberry y los que utilizan el sistema operativo Android de Google ya cuentan con programas para realizar las llamadas.

El iPhone de Apple , sin embargo, rechazó el uso de esta tecnología. AT&T , que comercializa en exclusiva este teléfono en EE UU, abrió un contencioso legal contra Google en octubre y busca que el regulador del mercado de las telecomunicaciones (FCC, en sus siglas en inglés) considere el Voice como una servicio tradicional de telefonía, por utilizar la red existente.

De hecho, lo que le diferencia del servicio Skype es que Voice no sirve para hacer llamadas de ordenador a ordenador (VoIP), una carencia que va a solventar tras la reciente compra de Gizmo5. Google explica en su blog que esta combinación de telefonía tradicional y de la web es la muestra “de lo lejos que las comunicaciones” han llegado desde el primer mensaje telegráfico enviado en 1833.

Fuente

Previous article El comercio electrónico ha crecido un 120%
Next article Windows 7 ha vendido 150 millones de copias
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).

3 COMMENTS

  1. Si lamentablemente no está disponible para RD aún, lo mismo pasa con Skype, sería un exito si tuvieramos telefonía IP de este tipo en RD yo sería el primero que suelto en banda las telefónicas tradicionales

Comments are closed.

Secured By miniOrange