Home LO ÚLTIMO IPad convence cada vez menos

IPad convence cada vez menos

5

La encuesta, que consideró la opinión de 1.000 compradores, también reveló que existe algo de confusión entre los consumidores acerca de las prestaciones del iPad. Antes de que el tablet de Steve Jobs saliera al mercado el el 49 por ciento de lo que habían oído hablar del producto, explicaron que no les interesaba.

El 30 por ciento, no se mostró tan definitivo, aunque dijo que necesitaban más información para tomar la decisión de comprar uno, según publica el ‘Telegraph’ .

Con el tablet a la venta, los consumidores se muestran cada vez menos convencidos con la adquisición del último producto de la compañía estadounidense. El porcentaje de consumidores que no sienten la necesidad de tener uno de estos en su poder asciende a un 60 % , mientras los indecisos se mantienen en un 15 %.

Otras reticencias de los consumidores

El sondeo además reveló la reticencia entre muchos compradores a pagar más por un iPad de Apple con 3G.

Más de la mitad de los encuestados, el 59 %, dijo que no pagarían de más por un modelo de 3G, frente a un 12 % que dijo lo contrario. la web encargada del sondeo, mostró sus dudas sobre el éxito del dispositivo de Apple y “por los resultados de este estudio parece difícil”.

Los analistas de Needham & Co. Apple sin embargo, esperan que se vendan unos dos millones de iPads en 2010 y unos seis millones en 2011.

Fuente:  telecinco

Previous article China cerro mayor web para hackers
Next article Windows 7 supera a Snow Leopard
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).

5 COMMENTS

  1. yo creo que dificilmente lleguen a dos millones este año, es un dispositivo novedoso pero que es poco práctico para eso mejor compro un lector de ebooks

  2. El primer problema es considerar el iPad como un “Tablet”. Un tablet es una computadora completa con la entrada directa a la pantalla y como computadora la usamos para “procesar”. El iPad es un gadget que nos acompañará en manipular ciertos datos sencillos y, sobre todo, para ejercer la acción de “mirar” (watch), ya sean foto, cualquier cosa gráfica como leer ebooks reales y en colores. La vista es el mas usado de los sentidos por lo que nos afecta muy sensiblemente y es agradable llevar las cosas que se pueden ver con uno. Es por esto que quien quiere presentar, enseñar, explicar, leer, atrapar una idea, entre otros cosas, encontrará muy útil este dispositivo. Se hace casi obligatorio que tenga WiFi y/o 3G para navegar, transferir alguna archivo que necesitemos y alguna forma de conectar usb drive o una cámara. Entiendo que por lo ligero y simple y fino será un gran éxito. Como siempre, solo lo puede dañar el precio.

  3. Apple Sells Two Million iPads in Less Than 60 Days

    CUPERTINO, California—May 31, 2010—Apple® today announced that iPad™ sales have topped two million in less than 60 days since its launch on April 3. Apple began shipping iPad in Australia, Canada, France, Germany, Italy, Japan, Spain, Switzerland and the UK this past weekend. iPad will be available in nine more countries in July and additional countries later this year.

    JAJAJAJA! y eso solo en 60 dias! se comerá la cantidad de basuras de “tablets” que se vendieron en 10 años en solo uno!

    @irving.. que ignorancia!

  4. Estimado TomcatMac,

    Cuando se ofrece una informacion que no proviene de nuestro propio intelecto, se le da credito a las personas que las escribieron, MUY ESPECIFICAMENTE DICIENDO LA FUENTE DE LA INFORMACION para asegurarnos de que lo que escribes tiene credibilidad.

Comments are closed.

Secured By miniOrange