Home DISPOSITIVOS Las principales críticas contra la Wikipedia

Las principales críticas contra la Wikipedia

En un artículo publicado por ReadWriteWeb se alude precisamente a cinco de las principales críticas que se han lanzado contra la Wikipedia: 1. El vandalismo que impregna algunas de las entradas que se suben a esta plataforma tan consultada. Fraudes, errores malintencionados o spam son comunes en la Wikipedia, a pesar de los cuidados que se suelen poner a la hora de controlar este tipo de acciones. De ahí precisamente surgen las más persistentes críticas contra esta enciclopedia digital, a la que se tacha de fuente poco fiable. ¿Significa esto que se debe obviar como fuente primaria de información? No, aunque como en el caso de otros muchos recursos en internet, se debe utilizar con las precauciones debidas;2. La validación de contenidos a veces no es la más acertada. Aunque el apartado correspondiente a la política de uso deja claras las que se consideran como «buenas prácticas», entre ellas la objetividad de las entradas, lo cierto es que ocurre en ocasiones que datos absolutamente contrastados y «con evidencia empiríca sólida» se entremezclan con aportaciones sin probar o en disputa;

3. ¿Mantendrá su rentabilidad? Por el momento, Wikipedia ha mantenido inalterable su modelo de negocio basado en las donaciones y sin recurrir a la publicidad. Una de las últimas donaciones jugosas que ha recibido la fundación Wikimedia fue la de Google por valor de dos millones de dólares y que, según apuntaban recientes informaciones, vendría avalada por el apoyo que el fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, habría prestado al buscador en su campaña contra China;

4. Uso de bots. Según recoge el artículo ReadWriteWeb, un número importante de entradas que se publican en Wikipedia están vinculados al uso de bots (robots) que se encargan de traducir artículos para que una determinada lengua tenga un volumen mayor de material alojado en esta enciclopedia. La calidad, en estos casos, se resiente y mucho.

5. Se basa en un sistema jerárquico. Aunque la Wikipedia está concebida como una enciclopedia escrita por los usuarios de forma destinteresada y voluntaria, lo cierto es que su funcionamiento se construye sobre un sistema jerárquico, de relaciones de poder, que por otro lado garantizan la organización y el orden. Sin embargo, esta condición ha sido un problema en el caso de la versión española que ha enfrentado a la Wikipedia con los bibliotecarios en determinados temas históricos y políticos.

FUENTE
Previous article Tecnología de detección de material pirateado
Next article Como traducir documentos
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange