El nuevo Nexus S de Google, fabricado por Samsung, presenta dos modificaciones en el hardware. Una es el chipNear Field Communication, que permite reconocer códigos para obtener información en distancias cortas. Esta función será muy importante cuando la gente pueda usar sus teléfonos como tarjetas de crédito y de peaje (como EZ Pass, el sistema de cobro electrónico de peaje), pero por el momento apenas tiene utilidad.
La segunda mejora que trae el Nexus S sobre el primer teléfono de Google, el Galaxy S, es la denominada pantalla “Contour”, cuyo vidrio es ligeramente curveado. Se siente mejor al realizar llamadas telefónicas y posiblemente evite roturas si el dispositivo llega a caerse. Sin embargo, estas dos innovaciones no son la verdadera razón para comprar un Nexus S. Es su software lo que realmente importa
Siendo honestos, los fabricantes de teléfonos inteligentes se han equivocado con el sistema Android. Cualquier añadidura, sea TouchWiz de Samsung, Blur de Motorola, Sense de HTC o aditamentos de LG, Sony o Dell, consiguen más entorpecer que potenciar la experiencia Android. ¿No lo crees? Echa un vistazo a los productos insignia de todos los fabricantes: los Droid de Motorola, tienen poco interfaz Blur en ellos. Lo mejor de los teléfonos de HTC (el Nexus One, el Droid Incredible, el HTC EVO y el T-Mobile G2) tienen poca interfaz Sense o no cuentan con ella.
Pero si los fabricantes contribuyen a adulterar la experiencia Android, los operadores de telefonía terminan por anularla. Las cuatro principales operadoras estadounidenses intentan sustituir los servicios de Google con sus propios servicios inferiores: MyTouch 4G de T-Mobile elimina el botón ‘Voice Actions‘ de Google y lo reemplaza con su propio botón ‘answer’ que usa una tecnología diferente, inferior. Sprintcoloca un sistema complementario en algunos de sus teléfonos, ralentizando el sistema operativo. Verizon es, de lejos, el peor, pues elimina la función de búsqueda Google y la sustituye con Bing de Microsoft. AT&T elimina el sideload de aplicaciones y mete en su lugar un montón de cosas inútiles de Yahoo, además no ha actualizado ninguno de sus teléfonos con Android 2.2.
Es increíble que todo este esfuerzo que hacen para añadirsoftware al Android sólo sirva para restarle valor al teléfono. Los teléfonos Android más costosos ofertados por cada una de estas operadoras son aquellos que mantienen las características Android de forma más pura.
Todos esos complementos y añadiduras también ralentizan las actualizaciones del sistema operativo Android. Importa decirlo porque funciones como Voice Actions, actualizaciones de Gmail y mejoras en la velocidad y fiabilidad sólo están disponibles en las nuevas versiones de Android. Si tienes Nexus, esas actualizaciones te llegarán lo antes posible, pero si tienes un dispositivo con Android 1.6 con la red de AT&T, no tendrás tanta suerte.
no se como es que aqui se hablea de tecnologia esto es faso de toda falsedad.