Home DISPOSITIVOS Primer medidor de glucosa con tecnología USB

Primer medidor de glucosa con tecnología USB

0

La Federación Internacional de Diabetes, (IDF, por sus siglas en inglés) recomienda a las personas con diabetes controlar sus niveles de glucosa en sangre después de las comidas (glucemia posprandial) para optimizar el control glucémico y reducir el riesgo de complicaciones, especialmente las enfermedades cardiovasculares13. Por tanto, una prueba simple y regular puede hacer más fácil la vida con diabetes y evitar complicaciones tardías. En su compromiso con hacer más sencilla la vida del paciente con diabetes, Bayer HealthCare ha presentado Contour USB, el primer medidor de glucosa con tecnología USB y con el software para la gestión de glucemias Glucofacts Deluxe integrado en el mismo medidor, que ofrece a los usuarios un acceso inmediato en cualquier momento y lugar a la información necesaria para la gestión de su diabetes.

Es, además, el primer medidor que se conecta directamente a un ordenador a través del puerto USB, sin necesidad de cables. Una de las características más innovadoras del medidor es la exclusiva función Autolog: antes de dar el resultado en pantalla, obliga al paciente de una forma muy intuitiva marcar si es preprandial (antes de comer) o posprandial (después de comer), por lo que facilita la toma de decisiones, especialmente en aquellos pacientes que deben ajustar su dosis de insulina en función de los niveles de glucosa.

El medidor utiliza tiras reactivas con autocodificación, con lo que el margen de error en los resultados por una mala codificación se elimina, permitiendo así al paciente obtener unos niveles fiables de sus niveles de glucosa en sangre14-16. Además, los resultados se obtienen en 5 segundos y con una muestra de sangre de tan sólo 0,6 µl. Por otra parte, tiene capacidad para almacenar hasta 2000 resultados y 512 MB de memoria, por lo que puede ser utilizado como un pen drive normal para guardar otro tipo de archivos (documentos de texto, imágenes, etc.).

Además, la pantalla es de alta definición y en color, y ofrece todos los mensajes en formato texto, lo que facilita su comprensión. Cuenta también con un puerto iluminado para la tira. Tal como explicó Mercedes Galindo, enfermera educadora en diabetes del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, “las diferentes sociedades científicas han marcados diferentes valores de glucemia basal y posprandrial, pero las evidencias científicas y la bibliografía marcan, como cifras óptimas para evitar complicaciones, unos niveles basales no superiores a 110 mg/dl y posprandriales (2 horas post ingesta) no superiores a 140 mg/dl, teniendo siempre en cuenta la necesidad de individualizar”.

Según varios estudios, la hiperglucemia posprandial está asociada con un incremento de la morbimortalidad cardiovascular1-6, y ocurre desde niveles de hemoglobina glicosilada (la hemoglobina glicosilada (HbA1c) es un parámetro importante para evaluar el control de la glucemia de los pacientes con diabetes de los últimos tres meses) <7.0% (lo que podría dar a entender un buen control metabólico). Por ello, Mercedes Galindo abogó por el autocontrol del paciente antes y después de comer: “mediante la monitorización de la glucemia y el autocontrol, la persona tiene mayor conocimiento de sus necesidades y más libertad, lo que repercute en una mejor calidad de vida y una mayor integración sociolaboral”.

Fuente

Previous article Mineros Chile un rescate apoyado en la tecnología
Next article Tecnología borra límites a las personas con discapacidad
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange