Home INFORMÁTICA Tecnología: Da apoyo de solidaridad Haiti

Tecnología: Da apoyo de solidaridad Haiti

0

La solidaridad es una de las características más propias del género humano que se puedan resaltar. No bien se recibieron las primeras noticias sobre el sismo en la vecina nación de Haití cuando, a nivel global, se empezaron a generar las primeras muestras de dolor compartido.

Virtualmente nadie quiso quedarse fuera, por las razones que fuesen, y aquí las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) ayudaron a facilitar procesos y a establecer contactos necesarios.

No son pocas ya las historias de personas que fueron socorridas debajo de los escombros porque lograron transmitir mensajes vía sus teléfonos móviles (una ventaja en el caso de los BlackBerry puesto que los servidores de estos equipos no operan directamente en territorio haitiano).

Pero también hay que mencionar iniciativas como la de la Cruz Roja Americana, la fundación Yéle Haití del artista haitiano Wyclef Jean, y las miles de iniciativas que fueron concretadas vía redes sociales, en las cuales se ha estado informando sobre los principales centros de acopio tanto en el país como en el extranjero… y claro, la alerta oportuna de “cuídense a quién le están llevando sus donaciones”.

Aún Haití se encuentra sacudido por el fuerte “remenión” de 7 grados en la escala de Richter, pero la historia marcará esta tragedia como una de las oportunidades en que la tecnología ha jugado un rol importante en la comunicación rápida, la solidaridad y el acompañamiento distanciado desde varios rincones del planeta. 

Tecnología Las TIC, soporte de la solidaridad con Haití

La noche del martes 12 de enero, luego del sismo de 7 grados en la escala de Richter que sacudió a la isla de La Española (pero que afectó muchísimo más a Haití), un usuario de Facebook propuso a cambiar su foto principal por la de una bandera de Haití.

En cuestión de horas, miles de personas lo habían hecho, en solidaridad con el momento amargo que estaban pasando en el vecino país. El usuario también envió un enlace para quienes no supieran dónde encontrar una bandera haitiana.

La historia, reseñada por Garry Pierre Pierre para la agencia IPS, es un ejemplo más del uso de redes sociales como medio de comunicación durante estos días amargos. Pierre entiende que esta es una experiencia “novedosa” para los haitianos, que “históricamente han dependido de la radio y del boca a boca como fuente de información”.

Sin embargo, el terremoto cortó todas las comunicaciones y por un par de días, Facebook, Twitter y Hi5 fueron los sitios de congregación de millones de haitianos.

Horas después del terremoto, se habían creado en Facebook decenas de comunidades en línea para apoyar a Haití. Los nombres de algunas de éstas son “Together We Can Rebuild Haiti” (Juntos podemos reconstruir a Haití), “California for Haiti” (California por Haití) y “Earthquake Haiti” (Terremoto en Haití).

Son, expresa Pierre, a la vez una forma de expresar emociones y de mantenerse informado. Y, por qué no, una fuente de consuelo. De este lado de la isla, la solidaridad por Internet ya estaba en marcha. La primera información sobre el centro de acopio establecido en el Centro Bonó fue suministrada a través de Facebook, y también se crearon grupos en esta red social para canalizar ayuda y solidaridad.

Las cuatro telefónicas criollas han dispuesto números especiales a los que se les envía un SMS y cuyo costo irá directamente hacia la causa haitiana. Esto ha sido bien visto por los usuarios, aunque se han presentado quejas de que a estos mensajes se les ha incluido el costo de los impuestos.

Por otra parte, la iniciativa iSolidario!, conformada por bloggers y “twitterers” dominicanos, dijo presente y coordinó acciones de donativos. Más aún, un grupo de voluntarios cruzó la frontera en labor humanitaria para ayudar en el socorro a las víctimas y apoyo logístico a los rescatistas.

El portal antena3noticias.com, reseña que Facebook publicó un muro en el que motiva a expresar solidaridad con el pueblo haitiano y ánima a aprovechar la plataforma para lanzar todas aquellas iniciativas de apoyo que se ocurran.

Fuente: listindiario

Secured By miniOrange