Home LO ÚLTIMO Television 3D dentro de 15 años

Television 3D dentro de 15 años

0

Las televisiones de dentro de 15 ó 20 años podrán reproducir en tres dimensiones «casi perfectamente el entorno visual natural del ser humano», según la hoja de ruta que se ha marcado la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo de las Naciones Unidas encargado de regular internacionalmente las telecomunicaciones.

Así, el último informe publicado por la comisión de estudio del sector de radiocomunicaciones de la UIT pronostica que antes de 15 o 20 años aparecerán sucesivamente en el mercado tres generaciones de televisiones para el hogar con una tecnología en tres dimensiones superior, incluso, a la utilizada en algunas películas como ‘Avatar’.

Las primeras televisiones en aparecer en el mercado serán las que la UIT califica como ‘planas estereoscópicas’, o lo que es lo mismo, aparatos que presentan dos puntos de vista simultáneos mediante unas gafas especiales similares a las utilizadas para ver el cine en 3D. A diferencia de estas primeras televisiones 3D, la segunda generación ofrecerá múltiples puntos de vista simultáneos, como ocurre en la vida real cuando movemos la cabeza.

Equipos especiales

Tras esta generación, dentro de 15 ó 20 años, aparecerá una tercera generación de aparatos, que se caracterizarán por ser capaces de registrar la amplitud, frecuencia y fase de las ondas luminosas, es decir, “unos sistemas tan inteligentes que son capaces de reproducir fielmente la manera en que nuestros ojos y cerebros perciben el mundo visual”, señala la UIT en su web.

No obstante, este futuro no sólo dependerá del mercado de las televisiones y las recomendaciones que pueda hacer la UIT durante la próxima reunión de este órgano en abril de 2010, ya que para poder ver la televisión en tres dimensiones, antes los contenidos tendrán que rodarse utilizando equipos especiales.

“Este nuevo informe de la UIT establece un marco claramente definido para el desarrollo de nuevos tipos de sistemas que cambiarán por completo nuestra manera de experimentar los contenidos de radiodifusión y multimedia”, señala el director de la Oficina de Radiocomunicaciones de la UIT, Valery Timofeev, quien apunta a “posibilidades asombrosas” para la educación, la sanidad o la gestión del tráfico.

Fuente: ABC.ES

Previous article Twitter: Vulnerable a ciberataques
Next article YouTube pone apuros a Firefox
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange