Home LO ÚLTIMO Usarán tecnología espacial para el rescate mineros chilenos

Usarán tecnología espacial para el rescate mineros chilenos

0

La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) le ha ofrecido su ayuda a las autoridades chilenas para colaborar en el rescate de los 33 mineros que permanecen atrapados desde el pasado día 5 de agosto en una mina del norte del país a consecuencia de un derrumbe, en respuesta a su petición formulada este lunes. “La NASA está dispuesta a proveer la colaboración que sea solicitada”, indicó una fuente de la agencia espacial estadounidense citada por el diario local El Mercurio.

Esta fuente confirmó que el Gobierno chileno pidió ayuda a la NASA a través del Departamento de Estado norteamericano con el objetivo de proveer “asistencia técnica relacionada con las actividades de investigaciones científicas en biología que puedan ser de utilidad en la situación actual”.

Anteriormente el ministro de Salud chileno, Jaime Mañalich, afirmó que se le había pedido ayuda a la NASA debido a que las condiciones de confinamiento de los mineros se asemejan a las que han de soportar los astronautas cuando están en el espacio. Según Mañalich, la petición de colaboración a la NASA se centraría en la alimentación de los mineros, a los que se les suministrará alimentos condensados ricos en proteínas.

Los mineros se encuentran actualmente en un refugio subterráneo situado a unos 700 metros de profundidad, y se espera que las labores de rescate duren al menos tres meses.

Por su parte, el antiguo astronauta de la NASA Jerry Linenger, que en 1997 sobrevivió a un incendio y a las duras condiciones de vida de la estación espacial rusa MIR, sostuvo en declaraciones a Reuters que el peor error que pueden cometer los mineros es ser demasiado optimistas.

“El mayor error que se puede cometer ahora mismo es hacerse demasiadas ilusiones (…) En mi caso, saber que la lanzadera espacial (que le devolvería a la Tierra) llegaría en tres meses fue suficiente. Psicológicamente, uno necesita saber cuándo acabará todo”, afirmó el ex astronauta. “La clave es no decirte a tí mismo que la situación va a durar dos meses o si va a durar cuatro. Puedes ajustarte a largos plazos en la medida de que no tengas que reformular luego estas expectativas. Uno tiene un aguante limitado”, añadió Linenger.

El antiguo astronauta afirmó que el hecho de que los mineros ya se hayan enfrentado antes a dificultades, que dispongan de agua y que estén racionando la poca comida de que disponen es señal de que se hallan en el buen camino.

El presidente Sebastián Piñera, que se comunicó telefónicamente este martes con los obreros atrapados, comentó que éstos le pidieron una botella de vino para celebrar el 18 de septiembre, fecha del bicentenario.

Trascendió en fuentes oficiales, que el diálogo, del cual no se ha comunicado una versión oficial, dio pie para algunas bromas, ya que los mineros también pidieron al mandatario que pese a la situación que viven -serán rescatados un poco antes de Navidad- quieren celebrar el bicentenario y las fiestas patrias con carnaval y mucha alegría.

La conversación, que duró aproximadamente 20 minutos, sirvió para que Piñera se comunicara con Luis Urzúa, el jefe de turno que estaba al mando en el minuto que se produjo el derrumbe, el pasado 5 de agosto. Cuando el presidente le consultó sobre las necesidades de sus compañeros, el minero respondió “que estaban bien” con los suministros que se les están entregando “y que sólo necesitaban saber de sus familias”.

Además, Piñera informó al minero de nacionalidad boliviana, Carlos Mamani, que sus familiares estaban en el Campamento Esperanza, y que el presidente Evo Morales se comunicó con él para preguntar por el estado de salud de su compatriota.

Este martes, las autoridades se enteraron de que dos de los mineros atrapados bajo tierra tienen experiencia en primeros auxilios, aunque el ministro de Salud, Jaime Mañalich, presente en la zona del accidente, mantuvo en reserva sus nombres. “Hay dos personas que tienen un conocimiento bastante importante de técnicas de enfermería, lo que significa un tremendo tesoro para la situación que nos toca vivir”, dijo Mañalich.

“Les entregaremos artículos para medir la temperatura y medir la presión arterial. También van a informarnos a través de un parte médico diario cuál es la situación de salud de cada uno de ellos y qué soportes de medicamentos tenemos que aportarle a cada cual de estos trabajadores”, añadió el ministro.

Fuente

Secured By miniOrange