Home INFORMÁTICA Apple corrige el rastreo para usuarios de iPhone

Apple corrige el rastreo para usuarios de iPhone

0

La conferencia Where 2.0 dedicada a la geolocalización ha puesto a Apple en el punto de mira. Los investigadores Alasdair Allan y Pete Warden, durante una sesión llamada ¿Quién tiene acceso a estos datos?, desvelaron un software para abrir un archivo oculto de los iPhone e iPad. En el mismo se podía ver en un mapa todos los lugares por los que había pasado el aparato.

El arreglo final consiste en una actualización gratuita para la tableta y el teléfono que llegará en las próximas semanas. Según Apple, este software reduce el tamaño del archivo en el que se guardan los datos de redes wifis y de conexión que quedan registrados en el terminal, deja de almacenar los más antiguos y borra por completo los datos de localización almacenados en el aparato cuando se apaguen las opciones de localización. El software impedirá que los datos de posicionamiento del usuario pasen a un ordenador como hicieron Allan y Warden en la presentación.

El tema ha generado tanta polémica que el mismo Steve Jobs, máximo jefe de Apple y actualmente de baja médica, ha hablado hoy con The Wall Street Journal y The New York Times para tratar de calmar las preocupaciones sobre la seguridad de los datos de los usuarios. Jobs ha confirmado lo que previamente la empresa ha informado en un comunicado: que reducirá la cantidad de información sobre localizaciones almacenadas en el aparato y que están solucionando la falla que permite el almacenamiento de los datos aún cuando el servicio está desactivado.

Según Jobs, la falla ha sido descubierta en los últimos días. “No hemos estado rastreando a nadie, nunca lo hemos hecho y nunca lo haremos”, ha insistido Jobs, según el NYT. El jefe de Apple también ha defendido la oportuna respuesta de Apple a la controversia que surgió hace una semana. “Lo primero que hacemos siempre cuando nos presentan un problema es tratar de aislarlo y dilucidar si es real”, ha dicho, tras añadir que les ha llevado cerca de una semana “hacer una investigación y tener una respuesta, un plazo razonablemente rápido para algo como esto, técnicamente complicado”, ha agregado.

Asimismo, el consejero delegado de Apple ha asegurado que la empresa responderá ante el Congreso todas las dudas acerca de la captación y almacenamiento de datos de localizaciones de los móviles. “Por supuesto que testificaremos”, ha asegurado a WSJ.

En un comunicado, Apple insiste en que el archivo de la polémica, “consolidated.db”, solo recoge la información de las torres de antena y las redes wifi cercanas al aparato, pero no la del usuario. En lo sucesivo los datos se guardarán durante siete días y se podrán eliminar. Al mismo tiempo, la empresa ha dicho que este archivo se usa para agilizar los programan que usan GPS, como GoogleMaps, por ejemplo. Apple ha publicado en su página web una serie de preguntas y respuestas para solventar dudas.

El Congreso de Estados Unidos se ha dirigido no solo a Apple, sino también a Google, para que ambas expliquen cómo gestionan los datos de localización. Además, la comisión de Energía y Comercio ha enviado citaciones a Google, Microsoft, Nokia, Research in Motion y Hewlett-Packard para interrogar a sus directivos sobre si estas empresas obtienen o comparten información sobre los desplazamientos de los clientes de sus móviles.Esta polémica ha servido para descubrir que tanto los teléfonos con Android como los que funcionan con Windows Phone 7 también almacenan los datos de localización.

Fuente

Previous article Recientes fallos en servidores cuestiona la computación en nube
Next article Fox y Disney boicotean a Youtube
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange