Home NOTICIAS DE REPÚBLICA DOMINICANA Cámaras de video contribuyen a detectar delitos en República Dominicana

Cámaras de video contribuyen a detectar delitos en República Dominicana

0

Un total de doce casos de delincuencia han sido resueltos con la ayuda de las 400 cámaras instaladas por la Policía y que fueron una donación de gobiernos amigos.

La cámara instalada en las proximidades de la 27 de Febrero con Abraham Lincoln, captó cuando la mañana del 11 de agosto dos hombres mataron al guardaespaldas del diputado Pelegrín Castillo, el primer teniente de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), Jorge Suárez Suárez.

En ese sentido, el vocero de la Policía Máximo Báez Aybar dijo que las 400 cámaras instaladas en puntos neurálgicos de la capital, han captado el momento en que presuntos delincuentes roban carros y esto ha permitido su apresamiento.

La cámara instalada en el sector de Piantini en la Roberto Pastoriza, captó el momento en que dos hombres y una mujer se robaban una yipeta marca Suzuki Grand Vitara el 22 de mayo de este año.

El coronel Máximo Báez Aybar adelantó que está en proyecto expandir el programa a todas la provincias con el apoyo del Estado dominicano.

Otro delito grabado por las cámaras fue cuando dos hombres asaltaron la farmacia La Mano de Dios, ubicada en Herrera el pasado 4 de julio, así como el asalto perpetrado al súper colmado El ambiente, en la Nicolás de Ovando, el seis de abril.

En tanto, hace dos meses que la Asociación de Comerciantes de la Ciudad Ovando, en la Zona Colonial, anunció la instalación de un proyecto similar que constará de 63 cámaras de seguridad y que serán incorporadas al sistema de la Policía.

Asimismo, la Policía dijo que ha podido recuperar varios vehículos robados en acciones que fueron grabadas en el Centro de Monitoreo de la institución.

La primera etapa del programa de instalación de cámaras se logró con donaciones de gobiernos amigos, y a esto se suman 63 cámaras que tienen previsto instalar los comerciantes de la Zona Colonial. “El proyecto ha servido para identificar a rateros que cometen sus fechorías en contra de ciudadanos honrados y de comerciantes”, dijo Báez Aybar.

La Policía ha podido resolver casos como el de los sicarios que mataron al propietario de La Francesa, Rubén Soto Hayet, por cámaras instaladas en residencias privadas ubicadas en la calle Andrés Julio Aybar con Federico Gerardino. También el crimen perpetrado contra el comunicador José Silvestre de La Romana, las autoridades se auxiliaron de cámaras instaladas en un centro comercial cercano al hecho.

El vocero de la Policía, coronel Máximo Báez Aybar, dijo que la Policía se moderniza para combatir el crimen organizado y la violencia común. Dijo que la instalación de las cámaras ha sido una idea del Presidente de la República y llevada a cabo por la actual jefatura. Explicó que el año que viene se tiene en carpeta llevar más cámaras a otros lugares con el fin de monitorear el crimen organizado.

Fuente

Secured By miniOrange