Home LO ÚLTIMO Cómo limpiar las pantallas touchscreen

Cómo limpiar las pantallas touchscreen

Las pantallas táctiles están presentes en muchos y distintos equipos, y debido al constante contacto que requiere dicha tecnología, obviamente suelen estar más sucias y manchadas que las pantallas “comunes”. Por eso, es necesario realizar una limpieza más frecuente; pero muchas veces esa limpieza se hace de manera inapropiada, manchando y arruinando la pantalla. 

Hay que tener en cuenta que muchas de las pantallas táctiles además de hermosas y modernas son delicadas, no en el caso de aquellas que poseen tecnología Gorilla Glass que ofrecen protección contra ralladuras, polvo, etc.

Para limpiar pantallas de gran tamaño, como ser las de los monitores táctiles, solamente se necesitan un paño de algodón y uno de microfibra. Con el primero humedecido se debe limpiar la pantalla con movimientos suaves y circulares, sin presionar. Con el de microfibra secar la superficie.

Con el paño de microfibra también se puede limpiar rápidamente el polvo acumulado sin “mojar” la pantalla.

Para remover la grasa sin dejar manchas, se debe usar alcohol isopropílico que, al contrario del alcohol etílico, no deja la pantalla amarillenta o blanquecida con el paso del tiempo. También es muy útil para limpiar la parte plástica o metálica del equipo.

Se debe tener mucho cuidado al manipular este alcohol, mantenerlo alejado de los ojos, evitar el contacto directo con la piel y obviamente mantenerlo alejado del alcance de los niños.

En el caso de los smartphones o tablets, es recomendable la utilización de películas plásticas sobre la pantalla para mayor protección y evitar ralladuras y otro tipo de problemas serios.

Es importante no colocar los equipos con estas pantallas en bolsillos donde haya monedas, llaves u otro tipo de objeto duro, ya que éstos pueden arruinar considerablemente el dispositivo.

De esta manera se podrá tener impecables y limpias todas las pantallas táctiles de nuestros equipos.

Fuente

Previous article Twitter acortará los enlaces de forma automática
Next article Las tablets están afectando las ventas de computadoras
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange