Home LO ÚLTIMO Características que tendrán los smartphones en 2012

Características que tendrán los smartphones en 2012

0

La competencia en el sector del smartphone seguirá siendo en el 2012, a medida que los fabricantes vayan mejorando el rendimiento de estos dispositivos mediante el uso de LTE, pantallas de alta resolución, unidades de procesamiento gráfico (GPU) y procesadores de cuatro núcleos (quad-core).

Combinando todos estos recursos, los fabricantes podrán construir smartphones que superarán a las ofertas actuales. El gran reto en 2012 será implementar las mejoras de hardware de un modo que no aumente el descontento que los consumidores ya tienen hoy con la vida útil de sus baterías.

LTE

Aunque este año trajo el primer smartphone equipado con LTE, será en 2012 cuando se vean productos con un mayor rendimiento gracias a la disponibilidad de chips con un consumo energético más eficiente y la aparición de las primeras implementaciones de VoLTE (Voice over LTE). Hoy, todos los smartphones con LTE están basados en Android, pero esto cambiará en los próximos 12 meses, cuando aparezca el próximo iPhone con soporte de LTE, así como los próximos Windows Phone y BlackBerry. Asimismo, hasta ahora donde más han brillado los smartphones con LTE es en Estados Unidos, pero en 2012 su presencia se extenderá también a Europa, Asia y Australia. A nivel mundial, alrededor de 150 millones de usuarios tienen actualmente acceso a redes LTE, según Ericsson. Pero esa cifra crecerá el año próximo a medida que el número de redes LTE comerciales disponibles pase de 40 a más de 100, de acuerdo con los datos de la GSA (Global mobile Suppliers Association).

Pantallas de alta definición

El mayor tamaño de pantalla fue una de las grandes tendencias de hardware de los smartphones en 2011. Un buen ejemplo es el Galaxy Note de Samsung con su pantalla de 5,3 pulgadas, así como otros muchos productos con pantallas de entre 4,5 y 4,7 pulgadas. Pero es evidente que el tamaño de pantalla y de los smartphones en su totalidad ha alcanzado su máximo desde un punto de vista práctico, lo que significa que los fabricantes están obligados a encontrar otra métrica del rendimiento que anime a los consumidores a comprar un dispositivo nuevo.

La mayor resolución es muy probable un buen candidato. La llegada reciente de smartphones como el LG Nitro HD y el Galaxy Nexus supone el salto a pantallas con una resolución de 1280×720 pixels, y otros muchos modelos están a punto de aparecer.

El iPhone de Apple ofrece una gran resolución pero el tamaño de su pantalla sigue siendo de 3,5 pulgadas, aunque se espera que con LTE el próximo smartphone de la compañía ofrezca una pantalla mayor.

Las grandes pantallas tienen su contrapunto en su gran consumo de energía, pero los anuncios que se hagan el año próximo precisamente se centrarán en nuevas pantallas con un consumo energético más eficiente, según las previsiones de CCS Insight.

Procesadores de cuatro núcleos

Otra gran tendencia en 2011 han sido los procesadores de doble núcleo. Pero en 2012 de nuevo los fabricantes han de convencer a los consumidores de que tiene sentido comprar un nuevo móvil, y los smartphones con procesadores de cuatro núcleos pueden ser un buen argumento. La actualización de dos a cuatro núcleos mejorará la experiencia global del usuario del smartphone, así como el rendimiento del vídeo y de las redes 4G.

Unidad de procesamiento de gráficos

Pero las mejoras del rendimiento de los smartphones no procederán solo de la incorporación de procesadores más rápidos. Las unidades de procesamiento de gráficos (GPU, graphics processing unit) jugarán un papel más importante en la actualización de los productos.

Mali-T604 de ARM es una de las GPU que se utilizará en los smartphones de gama alta el próximo año. Esta unidad puede utilizar además cuatro núcleos y multiplica por cinco el rendimiento de los procesadores gráficos Mali anteriores, según la compañía.

Estas y otras tendencias en smartphones serán uno de los principales reclamos del Consumers Electronics Show, que se celebrará en Las Vegas el próximo mes de enero, y de Mobile World Congress, que tendrá lugar en Barcelona un mes después.

Fuente

Previous article Hackers utilizan el nombre de Hugo Chávez para distribuir virus
Next article Cómo pasar películas al iPad
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange