Uno de los términos más extendidos sobre informática es “hacker”, pero muchas veces se usa incorrectamente. Vamos a intentar aclarar la confusión.
Un hacker es una persona que tiene unos conocimientos muy profundos sobre informática y que vive en un estado de aprendizaje constante. El afán de superación lleva a algunos hackers a realizar a veces actividades consideradas como ilegales, sólo para demostrar que podían hacerlo. En estos casos, el objetivo final es el conocimiento, no el perjuicio a terceros ni la obtención de ganancias económicas. Si algo mueve a un hacker es el conocimiento y el deseo de compartirlo con la comunidad, sin guardárselo para sí mismo. El término incluso ha pasado más allá de la informática. Al respecto, es muy recomendable el libro de Pekka Himanen “La ética del hacker”.
Debido a esas ocasionales actividades ilegales, los hackers son confundidos en muchas ocasiones con los crackers.
Cracker: es un individuo que usando sus conocimientos de tecnología y seguridad computacional ya sea web o de otra naturaleza. Se encarga de destrozar sistemas, computadores, Robar bancos, contraseñas de todo tipo, estafar, robar códigos de activación de programas (piratear). Y a su conveniencia robar información a su favor.
La diferencia entre los dos está en los objetivos finales. El cracker, al romper la seguridad de un sistema informático, busca obtener dinero, beneficio personal o sólo perjudicar a alguien.
Es necesario que usemos bien el término, para que no se generalice más la confusión.
Bien… el ser humano tiene derecho a cambiar de opinion y mejorar… Felicidades Ingeniero…
gracias por la inormacion…..ya que es muy importante estar actualizados y mas cuando existe gente on malas intenciones….
Comments are closed.