Home LO ÚLTIMO Diez grandes éxitos del Código Abierto

Diez grandes éxitos del Código Abierto

1

La decisión de Oracle de devolver OpenOffice.org a la Comunidad Open Source es un claro síntoma de la popularidad que están obteniendo este tipo de desarrollos, pero no es el único. A continuación mostramos algunos de los más importantes.

1. Oracle devuelve OpenOffice.org a la comunidad

Después de que varios responsables del proyecto se desmarcaran de Oracle y establecieran LibreOffice,Oracle admitía que OpenOffice.org “estará mejor administrado por una organización centrada en servir a ese amplio grupo de personas sobre una base no comercial”.

2. Yahoo! se une a la Fundación Linux en abril de 2011

Gran parte de los servicios que ofrece la compañía de Internet, Yahoo!, están desarrollados en base a arquitecturas basadas en código abierto. A comienzos de este año formalizaba su soporte e incorporación en la comunidad Linux.

3. Hadoop en todas partes

El marco de trabajo Hadoop, perteneciente a la Apache Foundation y especializado en proporcionar la ejecución de aplicaciones segmentadas en grandes clusters, es utilizado por grandes compañías tecnológicas, como Google, Amazon,Facebook y la propia IBM.

4. Firefox, a la caza de Internet Explorer

El navegador web Mozilla Firefox está basado en código abierto y en la actualidad disfruta de una cuota de mercado de casi el 30%, aunque en algunos territorios europeos ya supera a Internet Explorer. Google Chrome, también bajo esta filosofía, sigue creciendo con el paso de los meses.

5. OpenStack, el sistema operativo para entornos cloud

Lanzado de forma conjunta por Rackspace y la NASA en Julio de 2010, el sistema operativo para la nube OpenStack tiene entre sus contribuidores a empresas de la talla de Dell y Opscode.

6. Android OS, el gran rival de Apple iOS

Otro de los sistemas operativos que está triunfando en el segmento tecnológico es Android, diseñado para gobernar dispositivos móviles como smartphones y tabletas. Para analistas como Gartner, será el único capaz de plantarle cara a Apple iOS, consiguiendo en 2012 cerca de la mitad de cuota de mercado.

7. El proyecto Hudson sigue los pasos de OpenOffice.org

Más recientemente, a comienzos de mayo de este mismo año, Oracle ha vuelto a llevar a cabo una iniciativa similar a la realizada con OpenOffice. En esta ocasión, el proyecto Hudson, ideado para promover estándares abiertos para el manejo de derechos digitales, pasa a manos de la Fundación Eclipse.

8. El Gobierno de Estados Unidos se decanta por Drupal

En febrero de este año, La Casa de Representantes de Estados Unidos seleccionó el CMS basado en código abierto Drupal para gestionar los contenidos del sitio House.gov, algo que ya habían hecho anteriormente la Casa Blanca o el Departamento de Energía norteamericano, Energy.gov.

9. Watson también está basado en estándares abiertos

El supercomputador que ganó el popular concurso de televisión Jeopardy! Frente a humanos está construido en base a 10 racks de servidores POWER 750 gobernados por Linux. Además, Watson utiliza la arquitectura de análisis basada en código abierto UIMA (Unstructured Information Management Architecture) para encontrar las respuestas a las preguntas solicitadas.

10. Twitter, también

La plataforma de microblogging está basada en código abierto y varios de sus ingenieros son los mismos que contribuyen en el desarrollo de plataformas como Ruby, Java y Scala.

Fuente

1 COMMENT

  1. En eso lista faltó el motor de bases de datos, MySQL que es la mas popular de las bases de datos de código abierto, que por cierto también paso a ser parte de Oracle, pero se mantendrá igual a como ha venido desde sus inicios.
    Oracle le está poniendo mucho empeño a este software, porque cada día la combinacion PHP y MySQL crece a ritmos insospechables.
    Particularmente utilizo MySQL y es un excelente motor de base de datos, es rápido, flexible, super estable y bien robusta, ademas del costo que tiene, que es cero.

Comments are closed.

Secured By miniOrange