Home INFORMÁTICA El declive de Blackberry

El declive de Blackberry

0

Research in Motion, la empresa canadiense fabricante de Blackberry anunció esta semana que despedirá al 11% de su fuerza laboral en un esfuerzo por eficientar sus operaciones. Sin embargo, el desliz que ha venido mostrando en su participación de mercado, la caída en sus utilidades y su falta de innovación hacen que esta reducción parezca un esfuerzo de supervivencia. ¿Será capaz RIM de revertir la tendencia decreciente ante los embates de Apple y el ejército Android?

La reducción de alrededor de 2,000 empleados RIM la define como “un paso prudente y necesario para el éxito a largo plazo de la empresa”, que “viene después de un periodo extendido de crecimiento interno acelerado en el que la fuerza de trabajo se cuadruplicó tan solo en los últimos cinco años”, ambos extractos del comunicado emitido por la empresa el pasado 25 de Julio. Jim Balsille, co-CEO de la empresa ya había anticipado el recorte de personal durante la reunión de accionistas de Junio, era solo cuestión de esperar para conocer de qué tamaño sería la guillotina.

De febrero a mayo cifras de Commscore, empresa que analiza tendencias en el mercado de smartphones en los Estados Unidos, muestran una caída de 4.2% de RIM frente a competidores como Apple y Android, ubicándose Android como líder con 38.1% del mercado, seguido de Apple con 26.6% y RIM en tercer sitio con 24.7%.

Ante la constante y prolongada contracción en la participación de mercado de RIM, surge la duda entre inversionistas y analistas sobre si la estrategia de negocios que lleva la empresa puede garantizar su supervivencia. Incluso los mismos ejecutivos de la empresa han reconocido en varios foros que RIM está pasando por un periodo particularmente turbulento, que la ha llevado a una reducción de aproximadamente 12% en sus utilidades comparadas contra el mismo periodo del año anterior. RIM enfrenta una situación complicada, siendo tal vez el principal reto actualizar su portafolio de equipos Blackberry, ya que está en franca desventaja contra plataformas más evolucionadas como el iPhone de Apple y la nueva generación de teléfonos Android, que están siendo rápidamente adoptados por usuarios caseros y empresariales, sobre todo estos últimos que solían ser público cautivo de RIM. Hace un par de años, ejecutivo que no tenía un Blackberry era hasta discriminado, hoy, quien posee uno se encuentra limitado ante la falta de funcionalidad, aplicaciones y capacidades de su teléfono inteligente.

Un sistema operativo cerrado, equipos con tecnología no innovadora y la falta de un ecosistema de aplicaciones competitivo son los tres principales factores que han causado el paulatino desliz de RIM en las preferencias del consumidor. El recorte del 11% de su fuerza laboral bien podría ser un esfuerzo por eficientar la empresa, aunque más bien parece una reducción forzosa de gastos de operación en un esfuerzo por revertir la tendencia negativa que vive la empresa.

Fuente

Previous article Detectan grave falla de seguridad en Facebook
Next article YouTube consume el 22% de la banda ancha móvil
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange