Home INFORMÁTICA El impacto de las aplicaciones en la industria móvil

El impacto de las aplicaciones en la industria móvil

0

Las aplicaciones móviles han impulsado el comercio de los smartphones y han dado sentido a su uso. Es difícil imaginar el gran éxito de estos dispositivos entre los usuarios sin el atractivo de las apps, que han sabido romper el mercado y encontrar más nichos de los que cabría imaginar en un principio. Por su público, por su uso, por su necesidad o por su precio; en la diversidad está su impacto en la industria móvil.

Desde hace mucho tiempo los humanos soñábamos con dispositivos que nos permitieran potenciar  nuestra forma de relacionarnos con el mundo. Cuando llegaron los primeros teléfonos móviles el simple hecho de tener la capacidad de llamar desde cualquier sitio nos encantó. Poco a poco la tecnología ha evolucionado y los smartphones y las conexiones móviles a Internet han permitido que se desarrollen aplicaciones que a su vez ponen en funcionamiento las capacidades de los dispositivos.

Hasta llegar a un punto como el actual, en el que prácticamente son los programadores de aplicaciones los que presionan a los fabricantes de hardware y de sistemas operativos móviles para que ofrezcan nuevas funciones en sus plataformas. Funciones que serán aprovechadas de forma efectiva por aplicaciones más o menos útiles. Un ejemplo actual está en la tecnología NFC para el pago por móvil. Aun se está debatiendo su integración en iPhone 5 y se está probando su efectividad en Android, pero los desarrolladores ya tienen numerosas ideas para sacarle partido.

GPS, Realidad Aumentada y Geolocalización

Al principio,  la principal novedad de los smartphones tenía que ver con que eran capaces de unir las funciones para las que tradicionalmente había sido necesario tener varios dispositivos como la navegación por GPS o tomar fotografías.

Los equipos con GPS, cámaras fotográficas y con la posibilidad de estar conectados constantemente a Internet dieron pie a que se desarrollaran otro tipo de aplicaciones como las de Realidad Aumentada y Geolocalización, que están definiendo no sólo el uso de los dispositivos móviles sino también la comunicación a través de las redes sociales.

Se han integrado por dos vías: o han dado lugar a aplicaciones centradas en estas funciones o han permitido revolucionar otras. ¿Acaso no “obligó? Foursquare a Facebook a crear Places?

Mensajería, VoIP, Redes Sociales

Los usuarios de smartphones están dando una vuelta a los usos más tradicionales de los teléfonos móviles: las llamadas y los mensajes a través de aplicaciones que utilizan las redes 3G o las redes Wi-Fi. Podemos asegurar que llamar por móvil está pasando de moda, y sobretodo, con las tarifas planas de datos, está pasando de moda pagar por los costes de llamadas y mensajes SMS.

El botón de la aplicación de mensajería del smartphone de turno ha sustituido al propio de los SMS. Se tarda lo mismo en enviar un comentario o una foto a través de Whatsapp que por la vía cotidiana, pero de esta forma no hay coste añadido al de la red (o gratis a través de WiFi).

Desde que en 1998 el Snake triunfara en los terminales Nokia, el mercado de los juegos para teléfonos móviles no ha parado de crecer y ahora vemos que el reclamo de mercado de algunos dispositivos son precisamente los videojuegos. Lo que comenzó como un puñado de aplicaciones para el entretenimiento pasajero, especialmente puzles, se ha abierto a todo el abanico de géneros. Con la llegada del Unreal Engine de Epic y su juego estrella Infinity Blade a iPhone, el potencial de las plataformas móviles ha quedado constatado. La CPU (y en ocasiones la CPU) de los smartphones más potentes es capaz de mover gráficos de calidad con efectos visuales variados, de poner varios personajes en pantalla, con una inteligencia artificial digna y con juego online.

La última demostración llegará por parte de Sony-Ericsson y Google cuando quede abierto el PlayStation Suite, un mercado para videojuegos de la vieja PSX destinado al Xperia Play o la tableta PlayStation.

Fuente

Secured By miniOrange