El sector de la educación está cada vez más pendiente de Internet y de los recursos online para mejorar la calidad de la enseñanza y buscar nuevos métodos para conectar con los alumnos. Google+ podría revelarse como una herramienta que solventa con bastante acierto las necesidades de los profesores, proporcionando un instrumento de colaboración, así como la segmentación de las materias por intereses.
Los profesores, tanto de universidades como de la enseñanza en escuelas e institutos, tienen en Internet una herramienta más para facilitar el aprendizaje de sus alumnos, así como para la organización de sus propias tareas. Aunque el instrumento preferido de los docentes es YouTube, la utilización de las redes sociales se está extendiendo.
Muchos profesores acuden a Facebook para constituir grupos y colgar material de estudio. Pero la suite Google Apps también tiene un papel relevante en la enseñanza. Las facilidades de integración de este conjunto de aplicaciones con Google+ es una de las razones por las que la nueva red social se presenta como una fuente de oportunidades para el sector docente.
Pero existen otros beneficios para el sector educativo derivados del diseño deGoogle+. Como factor principal, la privacidad es mayor que en Facebook y puede dejar de ser un elemento de preocupación. Aunque los Grupos de Facebook permiten un espacio cerrado, para que los profesores puedan sostener conversaciones con sus alumnos, algunas escuelas y docentes muestran reticencia a la hora de agregar como amigos a los estudiantes, sucediendo lo mismo en sentido contrario.
Los Circles de Google+ dan a los usuarios un control mayor sobre lo que comparten en la red. Además, en la nueva plataforma se puede elegir con quién compartir las cosas, no sólo qué compartir. Esta segmentación de público es fundamental para las escuelas o profesores, que pueden crear diferentes círculos para materias o clases distintas.
Google+ también permite colaborar online de una manera más versátil que otras plataformas. La integración de la suite de aplicaciones de Google, todas ellas operativas desde Internet, ofrece hojas de cálculo, procesador de textos y otros instrumentos para trabajar en grupo y a tiempo real.
Asperezas por limar
Sin embargo, todavía es muy pronto para adelantar nada sobre Google+. La red social aún se encuentra en beta y son pocos los que han logrado tener acceso a ella. El público es por ahora muy reducido y pasará tiempo hasta que la adopción se extienda.
Además, la integración de la red social con Google Apps todavía no se ha producido. Desde la compañía afirman que está en camino y que llegará más pronto que tarde, pero aún no se puede asegurar nada. Queda tiempo para saber cómo evoluciona la plataforma y la utilidad que finalmente tendrá para el sector docente.
Gran artículo. Google es una gran apuesta en la educación ya que todos sus servicios se integran tan bien entre sí que se puede contar con una infinidad de recursos gratuitos con los que tener todo lo necesario para un aula TIC completa.
Además a Google le encanta la integración con otras plataformas sin miedo a la competencia, algo muy valorable a la hora de elegir una solución. Destacar la integración de Google Apps Educación con Moodle como plataforma educativa.
Más info sobre Google Apps Educación en http://www.appseducacion.com
Gracias por el artículo. Un saludo
Comments are closed.