Home DISPOSITIVOS En España sólo el 20% de los políticos hace campaña en medios sociales

En España sólo el 20% de los políticos hace campaña en medios sociales

0

Un estudio revela que los políticos empiezan a interesarse por los medios sociales, aunque con intereses y resultados desiguales. En esto, los ciudadanos siguen llevando la delantera. Apenas un 20 por ciento de los políticos europeos encuestados por Ketchum dijo utilizar blogs o Twitter en sus campañas electorales, una cifra no muy impresionante pero que refleja un creciente interés por las nuevas vías de comunicación.

La empresa Ketchum ha realizado un estudio sobre las actividades online de los políticos españoles antes de las elecciones de mayo, y en el que los candidatos de Extremadura y Canarias se presentan como los más activos en medios sociales, respondiendo y atendiendo a preguntas de los usuarios y alejándose de la comunicación unidireccional.

Ejemplos de esto último se dieron en la página de Facebook del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón (actualizada de forma irregular) o el candidato socialista en Castilla la Mancha, José María Barrera (que no contestó a nadie después de perder las elecciones), dos rasgos que revelan una escasa comprensión del medio.

Los que mejor utilizaron medios y herramientas sociales, como podíamos imaginarnos, no fueron los grandes partidos sino los indignados. Una estrategia acertada, que revela un uso habitual de medios sociales, convirtió el movimiento en todo un factor a tener en cuenta dentro y fuera de la Red.

Como prueban algunos experimentos más o menos afortunados, el resultado de las campañas 2.0 es desigual, y siempre expuesto a críticas. Pero intentarlo es el primer paso, y parece que los políticos españoles empiezan a comprenderlo. Veremos que nos depara la próxima campaña electoral.

fUENTE

Previous article Aprender idiomas jugando con Memrise
Next article Pioneer lanzó audífonos que pueden ser lavados
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange