Home ALREDEDOR DEL MUNDO Exalumno dona 350 millones dólares a tecnológia

Exalumno dona 350 millones dólares a tecnológia

0

Feeney, de 80 años, preside esa entidad desde la que dona fondos a proyectos educativos y de investigación médica en distintos puntos del mundo, entre los que ya ha figurado en distintas ocasiones la Universidad de Cornell, que en 2007 dijo que su pródigo exalumno había entregado unos 600 millones de dólares a lo largo de los años.
El donante se graduó de Cornell en 1956 tras estudiar en el principal campus de la institución en Ithaca (Nueva York) y después hizo fortuna con Duty Free Shoppers Group, responsables de cadenas de tiendas de artículos de lujo libres de impuestos en distintos aeropuertos de todo el mundo. Feeney es célebre por romper esquemas entre los filántropos, al volar en clase turista, no ser propietario de una casa ni de un automóvil e incluso por llevar un reloj valorado en tan sólo 15 dólares, según detalla hoy The New York Times.

Su nueva donación a Cornell ayudó a la universidad a hacerse con el proyecto con el que Nueva York quiere hacer competencia a Silicon Valley en California o al Massachusetts Institute of Technology (MIT) y por el que competían la Universidad de Stanford, la Universidad de Columbia y la Universidad de Nueva York, entre otras.

Cornell se impuso con su asociación con el Instituto de Tecnología Technion-Israel, con sede en la ciudad israelí de Haifa, y ahora deberán desarrollar juntos el llamado NYCTech Campus en la isla Roosevelt, situada entre Manhattan y Queens, que debe poner a Nueva York a la cabeza de la investigación tecnológica y situarlo en el mapa empresarial en ese campo.
La idea es crear “un plantel de innovación y descubrimiento, que atraiga y nutra el tipo de talento técnico que fomente nuevas empresas, cree nuevos empleos y propulse la economía de la ciudad hasta nuevas fronteras”, señaló el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, al anunciar el ganador del proyecto.

Ambas instituciones invertirán más de 2.000 millones de dólares en construir en la isla Roosevelt un campus de más de 195.000 metros cuadrados para albergar a 2.500 estudiantes de programas de máster y doctorado centrados en ciencias aplicadas en la tecnología.

La ciudad de Nueva York acompañará la iniciativa con la creación de un fondo valorado en 150 millones de dólares para financiar la creación de nuevas empresas tecnológicas por parte de los alumnos del campus.

Las autoridades calculan que del nuevo campus podrían surgir alrededor de 600 compañías en los próximos treinta años, unas empresas que podrían crear hasta 30.000 puestos de trabajo fijos y una actividad económica de más de 23.000 millones de dólares en el mismo espacio de tiempo.

Fuente

Secured By miniOrange