Home LO ÚLTIMO Flujo de información en Internet desplaza a los noticieros

Flujo de información en Internet desplaza a los noticieros

1

Ya es el medio de información preferido por los jóvenes de 18 a 29 años en EE. UU. Un estudio señala que las personas con más educación son las que más recurren a la Red para ver noticias. El avance de las nuevas tecnologías y su efecto en la vida cotidiana es implacable. Así lo demuestra un estudio elaborado por la organización The Pew Research Center for the People & the Press sobre la manera como los estadounidense se informan.

El documento da cuenta del agresivo crecimiento de Internet como medio de comunicación, en especial, entre las personas más jóvenes (18 a 29 años), que -por primera vez- lo catalogan como su fuente favorita de información, en detrimento de la televisión, los periódicos y la radio.

Por supuesto, este escenario cambia en proporción directa a la edad de los consultados: a más años más interés por la televisión y los diarios, pero sin descontar la importancia de Internet.

Los datos consolidados señalan que la televisión sigue siendo la fuente de información preferida de los estadounidenses: 66 por ciento de los consultados la eligieron en el 2010.

Sin embargo, esta cifra refleja un descenso desde el 80 por ciento observado en el 2003. Por el contrario, Internet fue seleccionada como fuente de noticias por el 41 por ciento el año pasado, con lo cual duplica el 20 por ciento observado siete años atrás.

Los expertos consideran que este cambio en las costumbres es producto de diferentes factores.

Por un lado, Internet ofrece al público infinitos puntos de vista frente a otros medios de información y, por el otro, los contenidos siempre están disponibles en la Red para cuando el consumidor los demande.

Además, no hay que dejar de lado el crecimiento de la banda ancha que permite acceder sin problemas al material multimedia.

El factor educación

El estudio de The Pew Research Center for the People & the Press también indica que el uso de Internet como medio de información es más evidente entre los estadounidenses que tienen un mayor nivel educativo.

Por ejemplo, el 51 por ciento las personas con título universitario o de postgrado destacaron a la Red como fuente de noticias. En este segmento la televisión fue seleccionada por el 54 por ciento.

Todo lo contrario sucede con las personas que tienen bachillerato o menos formación: Internet fue visto como opción informativa sólo por el 29 por ciento, mientras que la televisión fue seleccionada por el 75 por ciento.

La TV gana en situaciones de crisis

Es cierto. En la sociedad de la información Internet se está consolidando como el medio de información preferido de los más jóvenes.

Sin embargo, el estudio de The Pew Research Center for the People & the Press recuerda que en los momentos de crisis el público siempre ha recurrido a la televisión para informarse. Por ejemplo, el estudio señala que durante el huracán Katrina (2005) y la guerra en Irak (2003) el 89 por ciento de las personas dijo haberse informado por la televisión y sólo el 21 y el 11 por ciento, respectivamente, se refirió a Internet.

Incluso el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York (2001) convocó al 90 por ciento del público en la televisión y sólo al 5 por ciento por la Red.

Fuente

Previous article Las diez empresas tecnológicas más innovadoras
Next article Conozca los temas más buscado en Wikipedia
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).

1 COMMENT

Comments are closed.

Secured By miniOrange