Home LO ÚLTIMO Impacto del terremoto en Japón para la industria tecnológica global

Impacto del terremoto en Japón para la industria tecnológica global

0

El terremoto y tsunami en Japón está causando aún más daños, no sólo está afectando a la población privándola de alimentos y los servicios primarios. Ubicada como una potencia mundial tecnológica, la nación japonesa es sede de diversos procesos tecnológicos e industriales requeridos para la fabricación de algunos de los productos de mayor demanda en el mundo.

La revista tecnológica Fast Company recopiló algunos sectores de la industria tecnológica que se verán afectados a causa de este desastre natural.

Las memorias flash NAND (operación de disyunción negada en circuitos digitales) dentro de la iPad, el iPhone, las tarjetas SD y casi cualquier tablet construida se encuentran en manos de Toshiba, la firma japonesa con 35% de participación en el mercado de estas memorias.

La planta principal ubicada en el norte de Japón sufrió un apagón durante el desastre y aunque aún no ha sido revelado el alcance de este, un corte breve de energía registrado en diciembre causó que la producción se redujera en 20% para enero y febrero.

SanDisk productora de memorias SD, también con plantas en Japón, reportó un corte de energía y daño en su materia prima para la fabricación de productos.

Las baterías de Sony, incluidas en muchos otros productos como laptops y aparatos electrónicos personales, también dejarán de verse durante un rato. Dos de las plantas de Sony en la provincia de Fukushima fueron cerradas, su producción caería en 8 a 10 millones de celdas, lo cual incrementará su precio y competencia en el mercado.

En el tema de los videojuegos, Fast Company reportó que los servidores de Sony que permiten que millones de usuarios jueguen en Internet juegos como Final Fantasy, estarán fuera de línea al menos una semana.

Por último, los GPS en Japón no podrán operar debido a que está demostrado que la costa de Japón se movió algunos metros de su ubicación original. Como resultado, los mapas digitales de Japón registrarán un desplazamiento en la ubicación de lugares confundiendo a los usuarios.

Fuente

Previous article La primera foto publicada en Internet
Next article Pantalla LCD transparente y sin electricidad
Pionero en la difusión de tecnología en República Dominicana en Radio, Periódico, Televisión e Internet. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones, Especialidad en Telecomunicaciones Universidad Wisconsin Estados Unidos, Maestría en Administración de Operaciones y Postgrado en Parlamentarismo. Profesor universitario a nivel de grado y maestría, autor de varios libros entre los que se encuentra el Primer Libro sobre la Historia de las Telecomunicaciones en República Dominicana, galardonado Joven Sobresaliente de la República Dominicana año 2008 por JCI Jaycees´72, distinguido como Personajes sobresaliente de República Dominicana y “Profesional Sobresaliente por la Sociedad de Profesionales de las Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).
Secured By miniOrange