Home NOTICIAS DE REPÚBLICA DOMINICANA ITLA ingresa a prestigiosa red de cursos gratuitos

ITLA ingresa a prestigiosa red de cursos gratuitos

0

El Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) acaba de ingresar al prestigioso y exclusivo consorcio mundial de cursos abiertos OpenCourseWare (OCW), a través del cual ofrecerá de forma gratuita los contenidos de 10 de sus cursos, siguiendo los pasos de instituciones de gran prestigio internacional, como el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT).

La información la dio a conocer su titular, el Ingeniero José Armando Tavárez, durante el IV Encuentro Virtual Educa Caribe, celebrado recientemente en la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Tavárez dijo que el ITLA es la primera institución de educación superior de la República Dominicana en pertenecer a la red Open CourseWare, lo que constituye un paso de avance para el desarrollo y publicación de los contenidos en la red.

‘’Como ocurre con otras academias que ofrecen parte de los contenidos de sus cursos en la red, el acceso a estos no implica la obtención de títulos para los que siguen procesos de formación de manera particular, pero sí garantiza el acceso al conocimiento de manera abierta y sin costos’’, dijo.

Tavarez participó en el encuentro con una charla titulada “Instituciones de Educación Superior y los Contenidos Virtuales en Abierto”. Durante su conferencia explicó el alcance del proyecto OpenCourseWare (OCW) que proporciona un acceso amplio a formación académica garantizada, debido a que las universidades e instituciones educativas vinculadas a éste son los que pueden colgar sus contenidos, con el aval que tienen como academias.

Sostuvo que en el ITLA, se trabaja en la digitalización de los contenidos que se ofrecerán, y apuntó que se incluirán vídeos con las orientaciones y exposiciones de los docentes.

Resaltó que España lidera la lista de países con mayor número de universidades integradas al proyecto y que como tal dispusieron vaciar parte de sus cursos y maestría y otros grados en la red para lograr mayor acceso al conocimiento. El MIT sentó el precedente en 2002, y a la fecha casi todas las universidades de más prestigio de Estados Unidos han seguido sus pasos.

El funcionario explicó que a través del portal Universia (http://ocw.universia.net/) se pueden obtener los contenidos de universidades españolas y latinoamericanas integradas a la red de cursos abiertos.

Fuente

Secured By miniOrange