Home ALREDEDOR DEL MUNDO Los diez dispositivos electrónicos más relevantes del 2011

Los diez dispositivos electrónicos más relevantes del 2011

0

Entramos en la recta final del año hemos escogido los 10 dispositivos electrónicos que han marcado el 2011. La importancia de cada dispositivos electrónicos o de lo que representan, los han hecho merecedores de aparecer en esta lista top 10 como los dispositivos electrónicos más relevantes del 2011.

kinect

Microsoft Xbox Kinect

El sistema de control por movimiento (y voz) ha revolucionado el mundo de los videojuegos y mucho más. La Nintendo Wii marcó el inicio, pero Microsoft ha sabido encontrar la continuación y dará mucho más que hablar cuando se integre en otros dispositivos.

ipad 2

Apple iPad 2 

El segundo tablet de Apple ha logrado marcar las distancias con el resto de los clones Android con apenas unas cuantas actualizaciones básicas. Puede que en el futuro se vendan más Android pero la referencia seguirá siendo el iPad.

lg cinema 3D

LG Cinema 3D

Cuando las críticas a las pantallas 3D estaban en todo lo alto por el elevado precio de las gafas (que además eran incompatibles entre marcas) llegó LG con su sistema de gafas de polarización pasiva y democratizó el disfrute de los contenidos 3D sin gastar ni un euro más.

galaxy_nexus

Samsung Galaxy S II y Galaxy Nexus

Los dos grandes terminales Android del año que han logrado poner contra las cuerdas al omnipresente iPhone. El S2 ha sido el más conocido pero el recién llegado Nexus va a dar mucho que hablar. La batalla de los smartphones continúa.

MacBook-Air-apple

Apple Macbook Air 

Pese a llevar desde 2007 en el mercado, ha sido ahora cuando el MacBook Air se ha hecho mayor logrando una potencia equiparable a la de un portátil convencional, manteniendo su espectacular diseño y ligereza. La competencia ya ha empezado a copiarlo.

NIL_Nintendo_3DS

Nintendo 3DS

Para bien o para mal Nintendo ha hecho su apuesta por las consolas portátiles metiéndose de lleno en el 3D. Los resultados han sido ambiguos y aunque han estado por debajo de las previsiones, la nueva consola de Nintendo ofrece la experiencia 3D sin gafas a un buen número de personas.

finepix-x100

Sony NEX y Fujifilm x100

Dos cámaras que han roto con lo establecido. Por un lado el sistema NEX -cámaras compactas de objetivos intercambiables- se ha renovado con modelos que ofrecen una altísima calidad superando a muchas réflex. Por otro Fujifilm ha recuperado el placer de la fotografia más personal y elaborada con la X100.

iphone4

Apple iPhone 4S  (Siri) 

En esta ocasión la revolución no ha estado tanto en el hardware como en el software. El cerebro del nuevo iPhone integra SIRI, el primer asistente personal que reconoce el lenguaje natural y que representa el primer paso de los gadgets que obedecen órdenes. Lástima que aún no esté en español.

kindle_fire

Amazon Kindle Fire

La única marca que realmente ha logrado crear un tablet tan atractivo como el iPad ha sido Amazon. Y aunque el mayor atractivo del Kindle Fire reside en su reducidísimo precio (199$) no hay que menospreciar el poder de Amazon, que ya lanzó con éxito el libro electrónico Kindle mientras el resto fracasaba.

boxee_box_

Boxee y Roku

Dos sistemas casi desconocidos en España pero de gran éxito en EEUU y que han llevado la nueva generación de la televisión al salón. Adiós a los canales tradicionales tal y como los hemos conocido. Los sistemas smartTV ponen en la pantalla cientos de canales con películas, series, documentales y webTV (Youtube, Vimeo, etc) para que disfrutes de tu tele a la carta.

Secured By miniOrange